Desde ayer jueves 15 de agosto hasta el próximo 30 de noviembre del presente año, está en vigencia la Inspección Técnica Vehicular 2024.
Desde la Dirección Departamental de Recaudaciones de la Policía de Santa Cruz hicieron conocer que esta revisión mecánica se la desarrolla todos los años y es de carácter obligatorio.
Los costos siguen siendo los mismos del año pasado, es decir Bs 30 para motorizados de uso particular y Bs 20 para los vehículos del servicio público (micros y taxis).
El jefe de Recaudaciones y Fiscalización, Roger Roca Saavedra, hizo saber que los requisitos para acceder a la inspección técnica son los mismos de todos los años; presencia física del motorizado, acreditación o carnet de propiedad del dueño del motorizado, boleta del depósito bancario, que se puede hacer de manera digital o física y cancelar todas las multas de infracciones de tránsito que se hubiesen dado en lo que va el año.
Este año se contará con la roseta física de inspección, la misma que trae un holograma de seguridad y un código QR, el mismo que permitirá su verificación en la red del sistema que maneja la Policía, para los controles y batidas que se harán una vez vencido el plazo para acceder a esta inspección vehicular obligatoria.
“Cuando se hagan los controles respectivos, el policía, con su celular, mediante una aplicación especial que se habilitó podrá ingresar el QR y determinar si esa roseta corresponde al motorizado. Esas son algunas de las medidas de seguridad que se han tomado para está versión de la Inspección Técnica Vehicular 2024”, dijo Roca Saavedra.
Para este año, han habilitado 25 puestos de inspección en los cuatro puntos de la ciudad, de tal manera que todos puedan acceder, ya que el objetivo es que los motorizados que circulen por la ciudad, brinden una seguridad externa y no se ponga en riesgo la vida de los peatones ni de los transeúntes.