ATB RADIO

EN VIVO

Jueves, 17 de abril de 2025
ATB Digital
Cultura

La banda AntiSocial Club alista concierto benéfico en el Teatro Achá

La banda AntiSocial Club alista concierto benéfico en el Teatro Achá

Cochabamba, 12 de ago 2024 (ATB Digital).– La banda AntiSocial Club vuelve a los escenarios con el proyecto ‘AntiSocial Club en el Achá’, un concierto benéfico en apoyo a la asociación de voluntarios ‘Movimiento Sonrisa’ programado para este viernes 16 de agosto en el Teatro Achá de la ciudad de Cochabamba a partir de las 19:00.

Conformado por los artistas Chelo Navia de la banda Oil, Diego Boulocq de la banda Mammut, Karloz de la Torre, Petrus Silón de la banda paceña Oz, Santiago Laserna y Ronaldo VPR de la banda cruceña Animal de Ciudad, AntiSocial Club lleva a cabo este festival de música alternativa donde cada uno de sus miembros interpretará un set de sus canciones. 

“Será un show con muchos artistas invitados y además es por una gran causa porque toda la recaudación de este concierto irá en beneficio del Movimiento, y eso es algo realmente muy importante para nosotros. Es por eso que le estamos poniendo mucho esfuerzo y cariño para que sea un show increíble”, afirmó Diego Boulocq. 

EL GRUPO

El AntiSocial Club es un proyecto musical surgido hace más de 10 años que comenzó por iniciativa de Santiago Laserna, quien junto a otros amigos músicos formaron una plataforma que reúne a destacados artistas nacionales para destacar su talento local y reafirmar a Cochabamba como un eje central de la proyección económica creativa de  Bolivia.  

“El AntiSocial Club empezó como una excusa mía cuando recién empezaba a hacer música y, para no tocar solo (entre risas), llamé a mis amigos Chelo Navia de ‘Oil’ y Diego Boulocq de ‘Mammut’ pidiendo que me ayuden a tocar unas fechas en ‘la Muela’. Después reclutamos a Rolando Vaca Pereira de ‘Animal de Ciudad’, luego entró Karloz de la Torre y como última adición estuvo Petrus Silón de la banda cruceña ‘Oz’. Los seis tocamos en escenarios de distintos departamentos, pero ya era hora de dar un gran y buen show bien trabajado y elaborado y entonces surgió la idea de dar esta fecha en particular en nuestro icónico teatro Achá, un espacio muy bonito que nos motiva a hacer algo diferente”, aseguró Santiago Laserna.

EXPERIENCIA MUSICAL

El concierto, presentado en formato de teatro, reunirá a 10 artistas como invitados de AntiSocial Club, donde destaca la participación del Cuarteto de Cuerdas Antares y el montaje de un gran piano de cola en el escenario. El mismo será filmado para posteriormente formar parte de un video musical y un posible álbum discográfico, según lo señalaron los músicos.

“El hecho de que el concierto sea grabado lo hace también algo muy especial, porque toda la gente que esté ahí ese día va a poder quedar registrada e inmortalizada y, seguramente, sacaremos un video o un álbum de ese concierto”, anunció Diego Boulocq. 

Las entradas están disponibles a 50  bolivianos en palco y platea y a 30 bolivianos en galería y pueden adquirirse de manera virtual en la página de Antisocial Club mediante Qr que lleva al llenado de un formulario. El link del formulario directo se encuentra en los perfiles del grupo como AntiSocial Club en Facebook y @antisocialclubbo en Instagram.

‘Antisocial Club en el Achá’ es auspiciado por Unifranz, BoA, Rocha-Pereira Odontología, Urban Group, Construcciones Padilla, Cowork Cafe, Sumo, Bolivian Network, Wow estudio de diseño y Link group. 

“Karloz, Ronaldo, Petrus, Dincho, Santi y yo estamos muy agradecidos de poder ser parte de este impulso, justamente para traer buenas noticias a través del arte y de manera creativa”, manifestó Chelo Navia.

MOVIMIENTO SONRISA

Durante la presentación del evento, la representante de la asociación civil sin fines de lucro Movimiento Sonrisa, Valery Ovando, expresó su agradecimiento por la iniciativa del grupo de donarles todos los fondos recaudados para así poder ayudar a varios niños que necesiten de atención médica en la ciudad.  

“Les agradecemos especialmente al Antisocial Club que tuvieron el corazón tan generoso de poder dar toda su ganancia al Movimiento Sonrisa, cuyo propósito es poder llevar alegría y esperanza a las familias y los niños del Hospital Manuel Ascencio Villarroel mediante visitas diarias al hospital donde jugamos con los niños y les damos apoyo emocional para que su experiencia en el hospital no sea gran traumática y por otro lado con el Albergue Sonrisa, al que por noche llegan un promedio de entre 15 a 30 personas, donde acogemos a personas que no tienen los recursos para tener un lugar donde dormir ni comer y que suelen dormir en las aceras del hospital”, señaló. 

Al cierre de la presentación, Laserna aseguró que gran parte del encuentro es posible a los auspiciadores y los artistas que se sumaron a la causa, pero que otra parte importante será posible a los asistentes que quieran apoyar a la causa y disfrutar de la música. 

Todo lo recaudado de las entradas del concierto será destinado a pagar los medicamentos, parte de los tratamientos de los niños pacientes del hospital y también para provisionar con alimentos al albergue. 

FUENTE: OPINIÓN

Noticias relacionadas

“Moana”: el elenco del live-action fue anunciado por Disney

ATB Usuario

¿Qué fue de la vida de los actores de Baywatch?

ATB Usuario

La UEFA multa a Mbappé, Ceballos y Rüdiger por «comportamiento indecente»

Moncerrat Gutierrez