Más de
1.100 garrafas con gas licuado de petróleo (GLP) fueron comercializadas este
jueves por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos en la Planta San Pedro,
informó hoy la senadora Mery Choque Torrez, presidenta de la Brigada
Parlamentaria de Oruro, quien pidió levantar bloqueos y dar seguridad a la
distribución de GLP y combustibles líquidos.
“Se ha
podido gestionar que se venda GLP en la Planta San Pedro. También se ha
constatado que las cisternas están con combustibles. Algunos bloquean porque no hay diésel,
gasolina y GLP, pero otros están bloqueando porque no salga producto. Pedimos a
los hermanos chóferes de San Cristóbal que se sensibilicen con la población y
levanten el bloqueo que genera un perjuicio a la población. Lamentamos que
intereses políticos intenten desestabilizar a nuestro gobierno. Pedir
elecciones adelantadas no me parece correcto y es incoherente la demanda”,
manifestó Choque Torrez.
La
declaración fue realizada durante una inspección conjunta a la planta de YPFB
entre representantes de la Brigada Parlamentaria de Oruro, Comité Cívico,
juntas vecinales, organizaciones sociales y otras organizaciones vivas del
departamento de Oruro.
El Gobierno
Nacional pide a los diferentes sectores del transporte levantar el bloqueo de
acceso a la Planta San Pedro, con la finalidad de realizar la entrega inmediata
de 291.800 litros de combustibles líquidos a las estaciones de servicio.
“A parte de
los 17 camiones cisternas que están cargadas y verificadas por el control
social, existen saldos en Planta. En los tanques de almacenaje tenemos más de
1.800.000 litros de gasolina y más de 750.000 litros de diésel en los tanques y
cisternas que están afuera de Planta. Además, afuera hay cisternas que no
pueden entrar a descargar. Hay más de 2.150 garrafas que están con producto en
planta. Existe un saldo de más de 500.000 kilos que tenemos para engarrafar”,
indicó Norka Corrales Pérez, Distrital Comercial Oruro de YPFB.
Las medidas
de presión del sector transportista impiden el normal suministro de
combustibles líquidos a las estaciones de servicio privadas y de YPFB, al
encontrarse los accesos a la planta totalmente bloqueados. Las organizaciones
vivas del departamento de Oruro piden deponer actitudes que perjudican a la
población orureña en su libre transitabilidad y acceso a combustibles, para el
desarrollo de sus actividades cotidianas.
“Hemos
tenido denuncias de especulación. Varios vecinos nos indican que las garrafas
están vendiendo entre 35 y 50 bolivianos en las tiendas. Los productos de la
canasta familiar están escaseando en los hogares orureños, por eso pedimos al
transporte San Cristóbal pueda desbloquear”, manifestó Richard Mamani,
presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales Oruro (Fedjuve).
“Oruro en
este momento está siendo estrangulado y eso no queremos, por eso es que vamos a
pedir a que salgan los camiones, especialmente las garrafas”, acotó Cecilio
Pérez, presidente del Comité Cívico de Oruro.// Fuente: AN-YPFB