A los
dirigentes de la Cámara Boliviana de Transporte y del transporte
cooperativizado, libre y federado se los invitará a viajar hasta el puerto de
Arica, Chile, para verificar que los buques cargados de combustible no pueden
atracar y descargar por problemas climatológicos, informó el ministro de Obras
Públicas, Édgar Montaño.
“Queremos que los
transportistas verifiquen en sitio que hay recursos hidrocarburíferos que, por
cuestiones climatológicas no han podido ser descargadas”, explicó momentos
antes de cancelarse una reunión con la dirigencia del transporte de Lucio
Gómez, que no llegó a una cita acordada para la tarde de este martes.
Este sector convocó a un
paro y bloqueo para este jueves en demanda de provisión de diésel. La
comercialización de este combustible sufrió un desfase de hasta 28%,
precisamente, por los problemas climatológicos en Arica y la disminución del
caudal de la Hidrovía Paraguay-Paraná, por donde entraba parte del diésel
importado.
“Nuestro Gobierno no ve
con buenos ojos que se bloqueen las carreteras, que se bloqueé la economía,
vamos a insistir a que puedan venir a realizar la reunión para que se les
explique y se les dé solución a sus demandas”, afirmó Montaño en conferencia de
prensa.
Los viceministros de
Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos,
Adams Hurtado; de Transportes, Enrique Ponce de León; el presidente de
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y el
director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez,
formaban parte de la comisión de Gobierno.
La reunión debía
realizarse a las 09h00 de este martes, pero por solicitud de la dirigencia del
transporte se la aplazó hasta las 14h00. No obstante, los dirigentes no
acudieron a la reunión.
“Toda Bolivia sabe que
hemos invitado a los transportistas”, afirmó y reiteró que en Arica están
cuatro buques esperando descargar el combustible con destino a Bolivia. //
Fuente: ABI