La Sala de Monitoreo de Graves Violaciones de Derechos Humanos del comando de campaña Con Venezuela, que apoyó la candidatura de Edmundo González Urrutia, denunció algunos hechos irregulares y de persecución política durante el proceso electoral.
De acuerdo con las cifras presentadas por el grupo, en el territorio venezolano se registraron 78 casos persecución política, 26 incidentes de detenciones arbitrarias, tres desapariciones forzadas, ocho casos de amenazas y 40 situaciones de intimidación y hostigamiento.
Las cifras fueron ofrecidas a través de un boletín que publicó la Sala de Monitoreo en sus redes sociales, en el que además hicieron una condena pública por estos hechos.
Más temprano, los tres testigos de la oposición mayoritaria ante la Junta Nacional Electoral de Venezuela denunciaron, cuando se celebran comicios presidenciales en el país, impedimentos para acceder a la sede de la institución.
“Juan Carlos (Caldera), Perkins (Rocha) y yo no hemos podido ingresar al Consejo Nacional Electoral”, manifestó en rueda de prensa la exdiputada Delsa Solórzano, en nombre de este grupo designado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) –principal coalición opositora– como testigos ante el ente comicial.
La antichavista explicó que el no estar presentes en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) perjudicó al analizar “en tiempo real” las incidencias que se tuvo durante el desarrollo del proceso con los rectores de la institución, por lo que señaló que se dependió de un “intermediario” o de comunicaciones vía celular para atender y resolver los casos.
Sin embargo, Solórzano expresó que este “obstáculo”, así como “todos” los anteriores, fue superado.
Por otra parte, celebró la “extraordinaria” participación en las elecciones, en las que compitieron diez candidatos, entre ellos el abanderado de la PUD, el exembajador Edmundo González Urrutia, y el mandatario Nicolás Maduro, quien buscó un tercer período consecutivo en el poder.
Horas antes, el comando de campaña de González Urrutia denunció que a algunos de sus testigos electorales les fue negado el acceso a los centros de votación.
Solórzano aseguró que, pese a no estar presentes en el CNE “todas las incidencias han sido debidamente reportadas” al ente.
Los venezolanos acudieron muy motivados a las urnas, de manera masiva, para votar en las elecciones presidenciales, un proceso considerado crucial para el futuro del país petrolero todavía dañado por la profunda crisis económica, que vivió sus peores momentos entre 2014 y 2020, y celebra los comicios bajo el escrutinio internacional. (Infobae)
Según Sala de Monitoreo
Oposición denunció irregularidades y casos de persecución política durante votación
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -