ATB RADIO

EN VIVO

Lunes, 31 de marzo de 2025
ATB Digital
Seguridad

Identifican 337 vulneraciones laborales en haciendas ganaderas, aserradores y fábricas rurales de Santa Cruz

Identifican 337 vulneraciones laborales en haciendas ganaderas, aserradores y fábricas rurales de Santa Cruz

Santa Cruz, 25 de jul 2024 (ATB Digital).-  En 337 inspecciones móviles en haciendas y estancias ganaderas, aserraderos, fábricas y otras unidades productivas de Santa Cruz se evidenció la vulneración de los derechos labores de 233 trabajadores, de los que 123 lograron la restitución de sus derechos y el pago de un total de Bs 196.000.

El jefe Departamental de Trabajo de Santa Cruz, Miguel Justiniano, informó de las inspecciones y de los resultados logrados, como parte de la lucha contra la vulneración de derechos fundamentales, específicamente relacionados con el trabajo infantil, trabajo forzoso y trata y tráfico de personas en el ámbito rural y urbano.

Para cumplir con este objetivo, también se tiene oficinas móviles del Ministerio de Trabajo en Guarayos, Cabezas, Charagua y Puerto Suárez, cita un boletín institucional.

“Nuestros inspectores visitan estancias ganaderas, fábricas y aserraderos para verificar las condiciones laborales, asegurando el cumplimiento de las normativas laborales. En caso de incumplimiento, los empleadores enfrentan sanciones económicas o judicialización por infracción a la ley social”, explicó.

En los municipios de Guarayos, Cabezas, Charagua y Puerto Suárez se identificó que los trabajadores carecen de contratos de trabajo, no se cumplen las condiciones laborales adecuadas, el salario mínimo no es respetado, y la jornada laboral de ocho horas no es garantizada.

También se fue detectado casos de trabajo en condiciones de servidumbre.

“La presencia del Estado, a través del Ministerio de Trabajo, es fundamental para garantizar la protección de los derechos laborales. En Santa Cruz, contamos con una jefatura departamental y tres jefaturas regionales: en Camiri, Montero y Puerto Suárez”, informó.

Los trabajadores pueden acudir a cualquiera de las jefaturas de Trabajo si consideran que sus derechos son vulnerados. Las oficinas móviles permiten extender esta protección a las áreas más remotas del departamento.

El Ministerio de Trabajo tiene el compromiso de erradicar la vulneración de derechos laborales y asegurar condiciones dignas para todos los trabajadores, explicó el inspector de la Unidad de Derechos Fundamentales, Pablo Quintanilla, quien encabezó las oficinas móviles.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

Gobierno declara emergencia nacional por desastres naturales y anuncia medidas urgentes de respuesta

Sergio Aliaga

Lady Gaga revela que su colaboración con Bruno Mars ‘era la pieza faltante’ de su próximo álbum

Sergio Aliaga

Emiten alerta sanitaria por gripe aviar en Oruro

Cristal Vergara Capo