Conozca algunos hechos que se prevé serán noticia este 26 de diciembre.
– Indígenas guaraníes de Huacaya esperan recibir la notificación del dictamen del TED de Chuquisaca
Para este martes, los indígenas guaraníes del municipio de Huacaya esperan recibir la notificación del dictamen de la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca respecto a la elección de las autoridades de este pueblo originario, lo que impide la consolidación de su nuevo gobierno indígena. Este pueblo indígena protagonizó una vigilia en el frontis de las oficinas del TED en Sucre y al conocer que será notificado, declaró un cuarto intermedio de la medida.
– Camacho pasó Navidad con su familia en la cárcel y la visita se extenderá hasta este martes
Hasta este martes, la familia del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho se quedará en el recinto penitenciario de Chonchocoro, informó Unitel. El domingo, con su bebé Rafael cargado en brazos, Fátima Jordan, la esposa del gobernador, llegó hasta esa cárcel para pasar Nochebuena y Navidad con la autoridad cruceña. Horas después, los hijos mayores de Camacho llegaron al lugar para pasar estas fiestas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
– Vence el contrato de empresa de recojo de basura en Santa Cruz y Emacruz anunció que lo renovará
Este martes 26 de diciembre vence en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el actual contrato de la empresa El Diez Eco Limpio en la zona este, un sitio que cubre los barrios de la Villa Primero de Mayo, Plan Tres Mil, Pampa de la Isla y el Parque Industrial, entre otros. La anterior semana, el gerente interino de la Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz), Ricardo Oviedo, informó que se adjudicó por segunda ocasión este servicio a esa misma empresa por un año más.
– En La Paz se presentará el “Oratorio de Navidad”, un concierto dirigido por el español Ernesto Monsalve
Este martes se presentará el “Oratorio de Navidad”, un concierto dirigido por el español Ernesto Monsalve. El recital se llevará a escena a las 19:00 en la Basílica Menor de San Francisco de la ciudad de La Paz. El ingreso es gratuito. Esta presentación cuenta con la organización de la Universidad Internacional de la Rioja – UNIR, con el apoyo de la Embajada de España en Bolivia y el Centro Cultural de España en La Paz.