- Esta ayuda empezó el 29 de noviembre y terminará el 22 de diciembre, lo cual hasta el momento se ha recolectado alrededor de 1.800 donaciones entre juguetes y alimentos no perecederos. Estas donaciones se van a llevar a las comunidades más lejanas del departamento cruceño.
Campaña navideña solidaria “Eco-Noelito”
Con la finalidad de beneficiar a más de 3.000 niños y familias de escasos recursos del departamento cruceño, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) está realizando la campaña navideña solidaria “más grande” de Santa Cruz “Eco-Noelito”. Esta actividad es una recolección de juguetes y alimentos no perecederos para estas personas. Asimismo, invitan a la población a ser parte de esta buena causa.
El coordinador de la Campaña Solidaria Eco-Noelito en la Facultad Hábitat, Walter Américo Mamani Mamani, informó que esta ayuda empezó el 29 de noviembre y terminará el 22 de diciembre, lo cual hasta el momento se ha recolectado alrededor de 1.800 donaciones entre juguetes y alimentos.
Mamani explicó que estas donaciones se van a llevar a las comunidades más lejanas de Santa Cruz donde otras fundaciones no llegan. Por ejemplo, comunidades y barrios de Villa Paraíso, barrio Julio Leigue, comunidad Abapó, entre otros barrios.
“Se beneficiarán a más de 3.000 niños y familias de escasos recursos, donde más lo necesitan. La campaña se llama Econoelito UAGRM donde participan varias facultades y la principal impulsora es la Facultad de Ciencias Empresariales junto a la Facultad de Ciencias del Hábitat”, dijo.
El coordinador de la campaña invita a la población a ser parte de esta buena causa.
“Invitamos a toda la población cruceña, ya sea de afuera o dentro de la universidad Gabriel René Moreno a dejar su donación en los puntos de acopio mencionados. Pueden ser juguetes o alimentos no perecederos, no necesariamente necesitan estar envueltos en papel de regalo. Lo más importante es que nos hagan llegar su donación. Tú donación Hará feliz a un niño que más lo necesita”, manifestó.
PUNTOS DE ACOPIO
Pueden dejarlo en el punto de acopio de la Facultad de Ciencias del Hábitat, Av. San Martín, esq. Manuel Güemes o también en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ambos de la UAGRM.
Además se pueden comunicar al 77698782 (Lic. Américo / Coordinador de la campaña Solidaria).