También plantean el inicio de un bloqueo nacional de caminos
eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
Militantes de las juventudes del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz se declararon ayer en emergencia en defensa del congreso de Lauca Ñ que fue anulado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y emitieron una resolución en la que plantean la inmediata toma de los tribunales departamentales electorales en todo el país.
“Proponemos que en señal de protesta se realice la toma de tribunales departamentales electorales de todo el país a la brevedad posible”, señala el primer punto de la resolución, en cuya parte considerativa se denuncia que la actuación del TSE vulnera la democracia interna del MAS “y se constituye en un brazo operativo a los intereses gubernamentales de usurpar nuestra sigla política e inhabilitar a nuestro hermano Evo Morales”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, convocan a un bloqueo de caminos a nivel nacional y anuncian que estarán pendientes de las resoluciones que este lunes vaya a adoptar el ampliado nacional que fue convocado por la dirección nacional de este partido.
La Secretaria del vivir bien de la Dirección Nacional del MAS-IPSP, María Falón, confirmó ayer la realización del ampliado en Cochabamba, donde se tratará la decisión que tomó el TSE respecto al congreso del MAS en Lauca Ñ, donde Morales fue ratificado en la presidencia del partido.
“Van a asistir representantes de los nueve departamentos, las organizaciones sociales, las departamentales y municipales también y seguramente todos los militantes del proceso de cambio”, anunció en declaraciones a radio Kausachun Coca, poco antes de partir con rumbo a Cochabamba para participar en el ampliado.
La dirigente reiteró que la anulación del congreso de Lauca Ñ determinada por el TSE es producto de una instrucción del Gobierno. “Es un manoseo político del Gobierno nacional, que está en contra del pueblo boliviano. Es por eso que nosotros no estamos conformes. Esta es una tarea que le ha dado el Gobierno al Tribunal, eso es lo que ellos están cumpliendo, pero es eso ilegal”, afirmó.
El TSE decidió anular el congreso masista alegando que hubo una cadena de incumplimientos del estatuto del MAS, pero el equipo legal que responde a la línea “evista” de este partido anunció la presentación de un recurso extraordinario de revisión, ya que la decisión del TSe estaría fundamentada en un informe que elaboró un funcionario del organismo electoral usurpando funciones al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático.