El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) declaró ayer alerta roja en el departamento de Santa Cruz ante los elevados índices de contaminación ambiental del humo como efecto de los incendios forestales y los focos de calor.
La determinación forma parte de otras ocho acciones aprobadas en un documento aprobado ayer, lunes, informó el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, quien dio lectura de las acciones luego de la reunión.
Como tercer punto se pide a todos los gobiernos municipales “fortalecer las acciones de monitoreo, atención, prohibición, inicio de procesos para las sanciones correspondientes a toda persona que inicie quemas y provoque incendios forestales o de interfase”.
“Ante la falta de acciones legales por parte de la ABT (Autoridad de Bosques y Tierras), se conmina y exige al Ministerio Público proceder de oficio e iniciar procesos penales que correspondan por los incendios en todo el departamento de Santa Cruz”.
Como quinto punto conminan al Comando de la Policía a acompañar a los bomberos, ya que existen lugares donde hay gente que no les permiten ingresar a realizar su trabajo.
“Se conmina al Comando Departamental de Policía, bajo la dirección del Ministerio Público, al acompañamiento, resguardo y seguridad de los bomberos forestales en las zonas críticas así como el patrullaje preventivo e investigación de los incendios forestales y de interfase”, dice el quinto punto.
En las últimas horas, el Ministerio de Educación determinó suspender las labores escolares en Santa Cruz hasta el miércoles debido a la humareda, sin embargo, el COED recomendó mantener la medida hasta el viernes hasta que mejore la calidad del aire.
“La reconsideración de esta suspensión de actividades deberá tomarse en base a criterios técnicos medioambientales y a criterios médicos, entre tanto no se no se reanuden las actividades escolares presenciales se recomienda continuar con estas actividades a través de medios virtuales”, añade el sexto punto.
Como séptimo punto, el COED recomendó evitar actividades al aire libre, uso de barbijo, rehidratación y asistir a los centros de salud oportunamente en caso de que alguna persona presente problemas de salud.
Finalmente el octavo punto establece que las acciones asumida será el envío de un oficio a la Asamblea Legislativa Plurinacional para la modificación del Código Penal a efectos de endurecer las penas por la comisión de delitos medioambientales.