Durante el “Tedeum Ecuménico” por los 198 años de Independencia de Bolivia, que se recuerda cada 6 de agosto, el arzobispo de Santa Cruz monseñor René Leigue dijo que, para transformar Bolivia, primero necesitamos transformar nuestra vida como ciudadano. Asimismo, el prelado afirmó “Bolivia necesita vivir en unidad y paz”.
“Bolivia necesita muchas cosas, mejorar su situación, necesita mejorar la relación entre nosotros, necesita la unidad entre nosotros, necesita que vivamos en paz. Es por ello que como bolivianos que somos, primero necesitamos transformar nuestra vida para mejorar Bolivia”, manifestó.
El monseñor preguntó a la población si en Santa Cruz están aprovechando lo que es el Señor. ¿Lo estamos aprovechando?, estamos realmente, de alguna manera, cuidando eso que nos da el Señor, le estamos dando un beneficio como debe ser o estamos despilfarrando aquello que nos ha dado el Señor, a lo mejor cuando hablamos de despilfarro no estamos cuidando de la naturaleza, sabemos que la naturaleza se cobra cuando algo no está bien”, apuntó.
Asimismo, el arzobispo, cuestionó qué hacemos como bolivianos para buscar mejores días para el país. “Se habla mucho del cuidado de la madre naturaleza, de la madre tierra, ¿se cuida realmente?, por eso decía cuidar un año más es decir gracias, pero también ver el futuro que nos queda y qué hacemos nosotros, porque a veces cuando se habla de buscar mejores días, algunos, les dejamos la carga a las autoridades”, dijo.

“Exigimos unidad, exigimos diálogo, exigimos paz, que de verdad lo necesitamos, pero, como ciudadanos ¿qué hacemos?, ¿trabajamos esto?, si como ciudadanos nos peleamos, nos discutimos, hablamos mal para el otro, nos metemos juicio sin tener prueba”, acotó Leigue.
Además, en él tedeum el monseñor informó que ayer se celebró la fiesta de la transfiguración, lo cual es un cambio que tenemos que empezar como ciudadanos para vivir en paz y tener una Bolivia unida sin enemigos.
Agregó que “el Señor nos invita a no tener miedo al cambio, no tengan miedo, esto debemos tener en cuenta, no tener miedo al cambio, que nosotros podamos cambiar, tenemos miedo de salir a hablar con el otro que no es de mi grupo, tengo miedo, qué van a decir, qué van a pensar, tenemos miedo hasta de eso, ¿no?”, dijo.
“El Señor nos dice no tengan miedo de relacionarse entre ustedes, no tengan miedo de dar un paso más allá, buscando siempre la unidad, buscando siempre la paz, les dice a sus discípulos no tengan miedo, levántense le dice a sus discípulos, eso nos dice también a nosotros, en este día que celebramos la fiesta. Tenemos que aceptarnos todos como hermanos, nos dice el Señor”, finalizó
AUTORIDADES Y DIPLOMÁTICOS RINDE HOMENAJE A BOLIVIA

A los pies del monumento a Simón Bolívar, autoridades y diplomáticos se concentraron ayer para dar inicio, con la entrega de ofrendas florales, a los actos conmemorativos por el 198 aniversario de la Independencia de Bolivia.
El gabinete del gobernador Luis Fernando Camacho fue el primero en hacer los homenajes a la Patria, seguido de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) y del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, como las principales autoridades.
Al acto se adhirieron también representantes del Tribunal Departamental, Comité Cívico Pro Santa Cruz, Defensoría del Pueblo, Cuerpo Consular, alcaldes de municipios vecinos y residentes tarijeños y paceños.
Durante el acto, los pedidos de “libertad para Camacho” se hicieron escuchar de parte de los asistentes, en un clamor por pedido de justicia y respeto a la democracia.
Posteriormente, los actos se trasladaron a la plaza de Armas 24 de Septiembre, donde se realizó la iza de las banderas a cargo de las autoridades departamentales, para posteriormente dirigirse al tedeum en la Basílica Menor de San Lorenzo, donde dio por concluido los actos festivos por el aniversario patrio.
En el acto se pudo observar la ausencia del vicegobernador Mario Aguilera.