Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 05/05/2023   22:08

Caso pederastia: Fiscalía General conforma comisión especial y exalumnos del Juan XXIII advierten de más hechos

Durante la jornada, el padre Bernardo León Mercado, Superior Provincial de Bolivia y el sacerdote Osvaldo Chirveches de la Compañía de Jesús, declararon en calidad de testigos en la Fiscalía Departamental de La Paz.

Alfonso Pedrajas, el cura pederastra. Foto: RRSS
Banner
Banner

Brújula Digital |05|05|23|

La Fiscalía General del Estado a través de directora de la Unidad Especializada de Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres, informó este viernes que se conformó una comisión especial para investigar el caso de pederastia cometido por el extinto sacerdote jesuita, Alfonso Pedrajas, conocido como “Pica”, cuando estuvo destinado en el colegio Juan XXIII de la ciudad de Cochabamba.

“Se ha emitido los requerimientos correspondientes para obtener la información con la que se cuente en la Compañía de Jesús para poder establecer elementos y continuar con la investigación. Los datos son reservados considerando la magnitud del caso”, señaló.

Durante la jornada, el padre Bernardo León Mercado, Superior Provincial de Bolivia y el sacerdote Osvaldo Chirveches de la Compañía de Jesús, declararon en calidad de testigos en la Fiscalía Departamental de La Paz.

Aunque la fiscal Cáceres dijo que el sacerdote Mercado no dio información detallada sobre los sacerdotes provinciales suspendidos, se requirió lo haga de manera oficial y documentada, mientras que consideró que la información que proporcione Chirveches será relevante para obtener más datos e información sobre el caso.

Tras cuatro horas de prestar sus declaraciones ante la Fiscalía, el sacerdote Bernardo Mercado, quien se presentó junto a su abogada, Audalia Zurita, reitero su compromiso de colaborar con la justicia para que el hecho que se investiga no quede impune.

La jurista explicó que el caso guarda cierta reserva por su magnitud y para proteger a las víctimas, por razones de protección a las personas. “Hemos denunciado en contra del sacerdote Pedrajas por violación y en contra de los autores por el encubrimiento”, dijo.

En paralelo, los exalumnos del Colegio Juan XXIII dieron a entender que el caso Pedrajas no sería el único en la orden jesuita, por lo que impulsarán las denuncias que contribuyan a esclarecer la verdad.

En criterio de los exalumnos, “tiene que haber una investigación y procesos penales” contra los provinciales suspendidos, pero además, consideran que las pesquisas deben llegar mucho más allá.

“No limitarse solamente a esos cuatro exprovinciales de la Compañía de Jesús, sino a otros sacerdotes que también han ido cometiendo este tipo de fechorías en algunos internados del país”, dijo Hilarión Baldivieso, presidente de los exalumnos.

“No solo es Alfonso Pedrajas, él ya está muerto, pero hay otras personas que están vivas y que gozan de la protección de la Compañía de Jesús, tienen sus denuncias públicas”, afirmó.

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) ha pedido perdón por el caso de abusos del sacerdote Alfonso Pedrajas, el jesuita español fallecido en 2009, que admitió en un diario secreto que abusó a más de 80 niños en varios colegios del país, y por cómo la orden lo encubrió todo.

“Como Iglesia condenamos estas acciones, nos solidarizamos con las víctimas que han sufrido hechos de abuso sexual, les pedimos perdón, y les manifestamos que compartimos su sufrimiento y decepción por estos graves hechos que han marcado sus vidas y han sido causa de profundo dolor”, han informado los obispos de Bolivia en un comunicado, tras revelarse el caso de pederastia por El País de España.

BD





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2