Cinco personas fueron citadas a declarar por ataques en el predio Santagro

Tras las dos muertes registradas la semana pasada en el predio conocido como Santagro, este lunes cinco personas fueron citadas por la Fiscalía para declarar sobre los hechos registrados el miercóles, cuando se produjeron enfrentamientos provocando los decesos y varios heridos.
Los citados a declarar acudieron por la mañana a oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
El miércoles 29 de marzo se registró un ataque en el predio Santagro, donde los afectados fueron los trabajadores de la empresa que trataban de ingresar para cosechar las hectáreas de soya.
Se conoce que tras el operativo policial realizado el viernes en San Pedro, desde el Comando Departamental deben emitir un informe al Ministerio de Gobierno sobre todo lo acontecido, tras la muerte de dos personas a quienes señalan como trabajadores del predio, y que los mismos habrían sido atacados por parte de los grupos de avasalladores que reclaman esas tierras.
La comisión de fiscales no confirmó ni descartó si se emitirán ordenes de aprehensión o más citaciones para que testigos o investigados se presenten a declarar sobre lo acontecido.
La semana pasada la empresa Santagro emitió un comunicado donde detallaba que sus operaciones productivas las ejercen desde antes de la creación de la Reserva Fortestal Guarayos.
“El predio Santagro, con una superficie de 2.048 hectáreas, ubicado en la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz, ejerce su actividad productiva desde antes de la creación de la Reserva Forestal Guarayos, donde cumple la función económica social – FES en toda su extensión, tal como consta en los antecedentes que cursan en la carpeta del proceso de saneamiento agrario”, reseña el pronunciamiento.
Por su parte, el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, sostuvo que esta institución cumplió con su trabajo y emitió una resolución, donde esperarían el pronunciamiento del Tribunal Agroambiental, de quienes se esperan un dictamen final sobre las tierras.
En San Pedro solo quedaron un par de camionetas policiales, con un grupo de efectivos. El viernes pasado un contingente policial realizó operativos en el lugar sin tener aprehendidos ni detenidos.