En el 2019, ambas regiones firmaron un convenio interinstitucional de conciliación de límites. No obstante, dosaños después. La Guardia presentó una nueva propuesta que afecta a territorios que están en los distritos 9 y 10.
Para definir límites entre Santa Cruz y la Guardia
La Alcaldía cruceña, presentó ayer una carta a la Gobernación, para nuevamente solicitar a esta institución que se subsanen las 82 observaciones de forma y fondo encontradas en el proceso de conciliación y delimitaciones, entre los municipios de Santa Cruz de la Sierra y La Guardia.
Sobre el tema, la secretaria de Planificación para el Desarrollo del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, Andrea Daza, indicó que, antes de continuar con la etapa de trabajo de campo, se deben corregir las observaciones dadas a conocer en reiteradas ocasiones; además de respetar las normativas reguladas en la ley 339 y el Decreto Supremo 1560.
“Es un proceso que se tiene que llevar de manera transparente y democrática, cumpliéndose con lo que dicen las normas”, dijo la autoridad, al remarcar que uno de los puntos más importantes a subsanar es el que garantiza la acreditación de los vecinos, que validarán cada punto de los límites que serán aprobados.
Explicó que el 2019 ambas regiones firmaron un convenio interinstitucional de conciliación de límites, no obstante, dos años después, La Guardia presentó una nueva propuesta, que afecta a territorios que están en los distritos 9 y 10 de Santa Cruz de la Sierra.
“Tenemos que garantizar que se respete el convenio del 2019, porque de lo contrario se vería afectado el noveno anillo”, dijo la autoridad municipal.
Por su lado, Bernardo Montenegro, vocero de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la comuna de Santa Cruz, denunció que hay una “oscura intención” de cercenar parte de este municipio.