Instituciones buscar frenar el ‘sexting’ y el ‘ciberbullyng’ en Tarija


RUBÉN MONTAÑO /Bolinfo/Tarija /27/2023)

Fuente: https://elperiodico.com.bo

En los últimos años, los mecanismos de captación virtuales como el sexting y el ciberbullyng, se convirtieron en los más usados para cometer delitos de carácter sexual en el municipio de Tarija .



A raíz de esto, la Secretaría de la Mujer, la Familia y Poblaciones Vulnerables (SMFPV) del Gobierno Municipal, busca frenar estos métodos, ya que son los principales conectores para los hechos de abuso y violación, donde en su mayoría de los casos, las víctimas son menores de edad.

El director de la Familia de la SMFPV, Waldo Tarifa, informó que se están realizando controles a cafés Internet en la ciudad para verificar que los menores de edad, no tengan acceso directo a páginas inadecuadas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Estamos verificando, si estos negocios tienen los filtros, para que los estudiantes ahora que están en el período de clases, no tengan acceso a páginas pornográficas», mencionó.

Asimismo, Tarifa manifestó que se están registrando con frecuencia delitos de carácter sexual en el municipio, por esta razón pidió a los padres de familia, percatarse de las actividades que realizan sus hijos.

«El sexting es un término que implica la recepción o transmisión de imágenes o videos que conllevan un contenido sexual a través de las redes sociales, ya sea con o sin autorización de quien los coloca en el medio. Mientras que el ciberbullyng, también denominado acoso virtual, es el uso de medios digitales para molestar o acosar a una persona o grupo de personas mediante ataques personales, divulgación de información personal o falsa entre otros medios», refirió.

El apunte

Lo positivo y lo negativo de las redes sociales

Finalmente, el director expresó que en la actualidad las redes sociales,tienen un lado positivo para la difusión de información, mientras que en el negativo, está todo lo contemplado a delitos como estafas, captaciones de menores y otros.

«Como Gobierno Municipal, estamos trabajando, para evitar que más hechos que vulneren la integridad de los menores de edad, sean dados a través de los medios digitales», finalizó.


×