- Hasta el 30 de marzo, la limpieza de las áreas verdes de la urbe estará a cargo de la Dirección de Parques y Jardines y Maestranza del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra.
A las asociaciones accidentales Florida y Guapay
El proceso de licitación internacional para la limpieza de las áreas verdes de la capital cruceña, ya tiene a las dos empresas adjudicadas. Para el sector A, “lado Este”, es la Asociación Accidental Florida y en el sector B “lado Oeste”, es Guapay. El contrato es por 5 años y comenzarán a prestar el servicio el 31 de marzo, informó Andrea Hoyos, gerente de Emacruz.
Hoyos indicó que hasta el 30 de marzo la limpieza de las áreas verdes de la urbe estará a cargo de la Dirección de Parques y Jardines y Maestranza del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra.
“Se estima que hasta fin de este mes o hasta el primer día de marzo, ya se tenga la ciudad en optimas condiciones con la realización de la limpieza de las áreas verde, a cargo de la Dirección de Parques y Jardines y Maestranza, porque el pasto está creciendo un centímetro por día. Este trabajo de emergencia será hasta que inicie la nueva empresa que se adjudicó y posteriormente la nueva empresa operará en la realización de cortes de árboles y poda en los camellones, entre otras”, dijo Hoyos.
La gerente de Emacruz indicó que se tiene un avance del 80% y se estima llegar al 100% de limpieza de las áreas verdes.
“El 80% de los criaderos se encuentran dentro de las casa y esto porque desde que la vasija que se le ponen agua a los animales. puede ser un potencial criadero de mosquitos y esto causa la misma enfermedad. Pedimos a la población que verifique en su domicilio la piscina o algunos recipientes tienen acumulación de agua, de entre 5 días. Esto es para evitar que se propaguen las larvas del mosquito”, agregó.
Parques son unos criaderos
Debido a los casos de dengue en Santa Cruz, preocupa a la población la existencia de áreas públicas sin mantenimiento, donde se observan objetos que pueden servir como criaderos de mosquitos.
En el barrio Los Jardines, ubicado en el quinto anillo en la zona sur de la ciudad, se encuentra un paseo público, con un parque para niños, que ahora está en desuso y con la maleza alta. Se pudo apreciar que algunos columpios están con las cadenas rotas, lo mismo ocurre con el puente colgante del parque de los niños, convirtiéndose en un peligro para los menores que juegan en este lugar.
En el parque se pudo apreciar también cúmulos de basura y algunos recipientes en desuso, latas y botellas, que se pueden convertir en criaderos, los vecinos de la zona piden la intervención de las autoridades.