AgroindustriaPortada

Cívicos radicalizan presión y anuncian que de Santa Cruz «no sale nada»

Los cívicos de Santa Cruz subieron la presión al anunciar que “no sale nada” de Santa Cruz, ni recursos ni productos, al resto del país. Mientras mujeres se movilizaron en busca de la liberación del gobernador Fernando Camacho, dos legisladores de España y Chile arribaron al país para observar la situación.

Después de reunirse con jefes policiales, Rómulo Calvo, presidente del Comité Pro Santa Cruz, anunció el cambio de estrategia: dejar las rotondas y las calles y establecer el “resguardo” de las entidades públicas para evitar que transfieran recursos al “centralismo”.

“Así como estuvimos en las rotondas, en las calles, en las avenidas, protegiendo, ahora cambia la estrategia: la estrategia es proteger las instituciones públicas del Estado para que no salga un peso de los cruceños al centralismo”, aseguró Calvo.

El líder cívico indicó que el domingo se reunió con representantes del norte integrado, quienes se comprometieron a “que de Santa Cruz no sale nada”. De igual forma, aseguró que se reunieron con los “hermanos benianos”, quienes le indicaron que “del Beni tampoco sale nada”.

“Vamos a demostrarle al Gobierno que, sin Santa Cruz, sin nuestros recursos, no hay Estado, no hay plata. Ellos viven de nosotros”, aseguró Calvo.

El cívico emitió esas palabras frente a una masiva concentración de mujeres que marchó por la urbe cruceña y que se concentró, al terminar la caravana, en el comando policial.

“Liberen a Camacho”, “Camacho, amigo, el pueblo está contigo”, “No fue golpe, hubo fraude”, fueron algunas de las arengas que repitieron durante su recorrido.

Tras la reunión que tuvo Calvo con jefes policiales, aseguró, frente a la multitud, que está coordinando con las autoridades policiales la liberación de los detenidos. El cívico pidió tiempo para poder trabajar.

Parlamentarios del exterior

En tanto, arribaron ayer a Santa Cruz dos parlamentarios, uno de España y otro de Chile, a invitación del Comité Pro Santa Cruz para que observen y sean testigos de la situación imperante en esa capital tras la detención de Camacho.

“Somos los primeros de distintos observadores de cargos electos, congresistas, senadores, eurodiputados que van a estar viniendo a Bolivia a observar lo que está ocurriendo. Estamos profundamente preocupados por las sistemáticas violaciones de los derechos humanos que están ocurriendo en este país”, manifestó Víctor González, legislador del Congreso de Diputados de España.

Aparte de ese legislador también llegó al país el diputado de Chile Luis Fernando Sánchez, quien también manifestó su preocupación por la situación. Llamó a que organismos internacionales envíen veedores internacionales independientes.

“Nuestro objetivo es simplemente venir a constatar la situación que está ocurriendo (…). Estamos muy preocupados por las imágenes que se vieron en redes sociales”, aseguró el diputado chileno.

Sobre la llegada y la emisión de declaraciones de parte de ambos diputados, Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior e Integración, sostuvo que sus dichos no representan a sus respectivos gobiernos, y los calificó de ser un acto de intromisión que es inaceptable.

“Ambos diputados no representan a su gobierno. Prestar estas declaraciones que están prestando a medios de comunicación es un claro acto de intromisión que es inaceptable para nuestro país en asuntos internos”, aseguró.

Blanco anunció que a través de los canales diplomáticos correspondientes realizarán el “reclamó formal” al gobierno de Chile y al de España por la conducta de ambos diputados.

El Comité Pro Santa Cruz salió al paso y rechazó las palabras del viceministro Blanco. A través de un pronunciamiento, esa entidad sostuvo que invitó a venir a los diputados de España y de Chile y agregó que “están verificando los abusos cometidos por el Gobierno” contra la población y autoridades electas.

Por la tarde, ambos legisladores viajaron a La Paz, al penal de Chonchocoro. González tuiteó lo siguiente cuando se retiraban del recinto carcelario: “Saliendo de la peor cárcel del país. Sólo los peores asesinos están aquí. A más de 4.200 m de altura cerca de La Paz. Tras una hora de negociaciones no nos han dejado entrar. Pero sí han permitido la entrada al abogado y un familiar y el traslado a la enfermería, algo es”./Página 7

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Ocultar botones