Al sargento primero Wálter Huayhua Yujra se le confirió el título de sargento mayor y la Orden de la Policía Boliviana al Valor. Durante el acto de homenaje, la madre del policía fallecido no dejó de llamarlo y pedir justicia por el crimen de su hijo.
Video Bolivia Tv
-
El acto de ascenso póstumo, este sábado en La Paz.
La Policía Boliviana dispuso el ascenso póstumo del sargento Walter Huayhua Yujra, quien falleció tras recibir cinco disparos de arma de fuego por un grupo de narcotraficantes en el Parque Noel Kempff Mercado, en Santa Cruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, descubrió una plaqueta en su nombre y entregó la condecoración al valor a la madre del uniformado, quien con gritos de dolor pidió justicia por el asesinato de su hijo.
“Walter, ¿dónde estás? salí hijo, por favor”, “Por favor, quiero justicia para mi hijo”, fueron los lamentos de la progenitora de Huayhua, quien no dejó de derramar lágrimas durante el acto de homenaje que se desarrolló este sábado en la Academia Nacional de Policías (Anapol), que, además, estuvo acompañada por los hermanos y tíos del policía fallecido.
El Comando General de la Policía dispuso el ascenso póstumo del uniformado, de sargento primero a sargento mayor.
“Él (Huayhua) junto a un grupo valeroso de policías se internaron en la selva, lugar donde narcotraficantes instalaron su delictiva actividad. En esta delicada labor, luego de cumplir con el patrullaje, fueron emboscados con un ataque armado, cobarde, artero y lesivo que dañó la integridad de nuestro camarada”, manifestó el comandante general de la Policía Boliviana, Orlando Ponce.
A nombre de la institución, Ponce expresó su solidaridad con la familia del sargento Huayhua. Mencionó que el uniformado asumió con valor el trabajo riesgoso, para el cual se había formado.
“Es difícil que nos acerquemos a emular el ejemplo que deja el sargento Huayhua. Lo despedimos como un verdadero héroe que dejará su huella y ejemplo en todos nosotros, de aquí hasta siempre. Desde hoy eres un ángel protector de todos aquellos que antes o después estaremos a tu lado. Paz en tu tumba”, concluyó Ponce.
Por su parte, el ministro Del Castillo manifestó que el acto de heroísmo por la lucha contra el narcotráfico, no quedará en el olvido. Señaló que familiares del Huayhua le hicieron conocer que querían ser parte de la Policía, para lo cual se anunció que se acompañará con las acciones debidas.
Los restos del uniformado serán velados esta noche y se tiene previsto que su entierro sea mañana.
Dan ascenso póstumo al policía caído y Del Castillo lo califica: «Es un verdadero héroe en la lucha contra el narcotráfico»
Al sargento primero Wálter Huayhua Yujra se le confirió el título de sargento mayor y la Orden de la Policía Boliviana al Valor
Fuente: El Deber
Tanya Imaña Serrano
“Este efectivo policial cayó cumpliendo su deber, en una muestra de heroísmo en la lucha contra el narcotráfico”, manifestó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en el acto de homenaje póstumo al oficial Wálter Huayhua Yujra, desarrollado este sábado en la ciudad de La Paz.
“Cayó defendiendo la patria del narcotráfico y los delitos conexos”, señaló luego. Huayhua falleció el viernes, abatido en operativo en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.
Del Castillo indicó que el fallecimiento de Huayhua Yujra “es una muestra de que la Policía está comprometida en la lucha contra el narcotráfico”.
También instó a los bolivianos: “Nunca debemos olvidar a quien ha ofrendado su vida cumpliendo su deber por cada uno de nosotros. Es un verdadero héroe para nuestro país”.
El ministro de Gobierno comentó que otros miembros de la familia del fallecido quieren formar parte de la Policía. “Serán bienvenidos; no están solos”, les dijo.
“Gracias por todo, mi sargento mayor, la patria te recordará siempre como por lo que fuiste: un hombre de bien, comprometido; amante de su país y de su institución”, fueron las palabras del ministro Del Castillo.
En la oportunidad, la Policía ascendió, de manera póstuma, a sargento mayor a quien en vida fuera sargento primero; además que le confirió la Orden de la Policía Boliviana al Valor, “por haber ofrendado su vida como miembro de la Policía Boliviana, en el cumplimiento del deber”.
Los familiares de Huayhua recibieron la condecoración. Visiblemente afectada, la madre del sargento pidió justicia.
«Ataque cobarde»; describió el comandante de la Policía Boliviana, Orlando Vladimir Ponce Málaga, a las circunstancias en las que falleció Huayhua. Además destacó su “actuación ética”, en el cumplimiento de su labor.
“Lo despedimos como a un verdadero héroe”, expresó el comandante general.
Velorio
Alegre y trabajador son adjetivos con los que es descrito el sargento Wálter Huayhua, por su camarada Miguel Ángel Chávez, durante el velorio efectuado en la capital cruceña.
“Es una pena muy grande (…) y en la forma en la que ha llegado a fallecer. Lo han acribillado. No hay palabras para explicar eso”, manifestó Chávez.
“Una gran pena, la pérdida de un funcionario policial, que estaba haciendo frente al narcotráfico”, expresó el fiscal antinarcóticos, Richard Almanza.
“Era un buen policía, un buen investigador”, añadió Almaza.
Los hechos
En el marco de un operativo efectuado por de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en el Parque Noel Kempff Mercado (municipio de San Ignacio de Velasco), la mañana del pasado viernes 16 de diciembre se registró una emboscada perpetrada por presuntos narcotraficantes contra una patrulla policial perteneciente al Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) de la Felcn, que realizaba un rastrillaje en una pista clandestina.
Los disparos, realizados con arma de grueso calibre por la banda de delictiva, acabaron con la vida del sargento Huayhua Yujra. Los uniformados respondieron y abatieron al ciudadano colombiano Eduardo Alfonso Suárez Rodríguez.