Para visitar a la Mamita
Bajo el lema: “La mamita nos llama a escucharnos y a caminar juntos”, este 8 de diciembre celebramos la Festividad de la Virgen de Cotoca, una de las fiestas religiosas más grandes de todo el oriente boliviano, una expresión de piedad popular sin igual, la cual inicia con la peregrinación de los feligreses desde este miércoles 7, para ello en el Santuario se tiene un gran despliegue y organización, así también las fuerzas del orden disponen el cierre de la ruta para la seguridad de los peregrinos a las 17 horas. El control por parte de efectivos de la policía y gendarmería es el mismo.
- Para hoy a las 18:30 se tiene previsto una misa en la Catedral, de donde partirá oficialmente la romería a Cotoca

“Nos estamos preparando desde hace dos meses atrás, estamos armando las tarimas para la celebraciones litúrgicas que vamos a tener desde el día miércoles”, indicó el párroco del santuario de Cotoca, Rubén Albis, al recordar que la romería se realiza tras dos años de suspensión debido a la pandemia del coronavirus.
Albis informo que primera misa del miércoles será celebrada a las 19:00 por el monseñor Estanislao Dowlaszewicz y la siguiente se realizará a las 22:00. En tanto el jueves arrancará con misa a las 00:00, seguidas por liturgias a las 02:00, 04:00, 06:00 y 08:00. La misa central será a las 10:00 presidida por el monseñor René Leigue.
Según los organizadores preven la visita de mas de medio millón de feligreses, a quienes piden cumplir con las medidas de bioseguridad, ya que la romería se da luego del anuncio de las autoridades del ingreso oficial a la 6ta ola de la pandemia del covid.
Desde la policía informan que el corte de circulación vehicular en uno de los carriles de la carretera a Cotoca se inicia a las 17:00 de este miércoles. 200 uniformados serán desplegados para brindar la seguridad.