Sector avícola estima un 15% de déficit en la producción de pollo terminado para Navidad y Año Nuevo


La merma en la producción es atribuida a la limitación de carga de pollos BB que experimentaron los productores en un lapso de dos semanas por el cerco promovido por organizaciones sociales afines al Gobierno, durante los días del paro en Santa Cruz.

Fernando Rojas Moreno

Fuente: El Deber



El cerco promovido por organizaciones sociales afines al Gobierno, durante los días del paro por Censo en Santa Cruz, trae cola en la producción avícola de este departamento, estimándose un 15% déficit (9,6 millones de pollo terminado) para las fiestas de fin de año. La merma en la producción es atribuida a la limitación de carga de pollos BB que experimentaron los productores en un periodo de dos semanas.

Fuentes del sector dieron cuenta de que el incremento de los costos operativos por el ajuste de precio de los granos para la nutrición de las aves y las dificultades para llegar a las granjas avícolas e incertidumbre en los productores también incidieron en una menor carga animal en los centros de producción. “El precio se rige por la oferta y demanda. Es previsible un ajuste en el precio porque habrá menos pollo terminado disponible en el mercado para fin de año”, indicaron.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cabe recordar que este año el sector avícola, porcino y ganadero productor de carne y de leche enfrentaron una crisis de maíz, cuyo valor se disparó a precios históricos. Los productores aseguran que el ‘grano amarrillo’ que ingresa de contrabando al país garantizó la producción de carne de pollo y huevo, de cerdo, bovina y leche. “Se resisten a la biotecnología y permiten el ingreso de maíz transgénico que ingresa de forma ilícita”, expresaron.

 


×