viernes, abril 4, 2025
InicioSeccionesPolíticaPiden convocar sesión de Diputados para definir fecha del censo en...

Piden convocar sesión de Diputados para definir fecha del censo en 2023

Ante los recientes hechos delictivos reportados en puntos de bloqueo que cumplen la medida del paro indefinido en la ciudad de Santa Cruz, parlamentarios de oposición pidieron al presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, convocar a sesión de esta instancia legislativa, con la finalidad de aprobar una fecha definitiva para el Censo Nacional de Población y Vivienda en el año 2023.
Mediante una carta remitida al titular de la Cámara Baja, exhortándolo a convocar de forma urgente a sesión para poder abordar el conflicto nacional por la realización del censo 2023 y una fecha definitiva para su aplicación.
En la nota, distintos representantes de oposición en la ALP piden que se adopte una posición oficial que permita dar paso a la pronta solución que el país espera, particularmente en el departamento de Santa Cruz, que se acerca a las tres semanas de cumplir un paro indefinido, medida que en los últimos días se ha visto envuelta en hechos de violencia y agresiones entre ciudadanos que acatan y se oponen al paro.
“Apelamos a su condición cruceña para atender tal urgente solicitud. Porque en momentos como éste las personas definen si su lealtad está con su tierra y con el país que necesita soluciones puntuales para problemas estructurales, por sobre cualquier mezquindad personal o partidaria que marcará para siempre como enemigos del pueblo”, señala parte central de la nota remitida a Mercado.
Según el diputado Marcelo Pedrazas de Comunidad Ciudadana, los motivos para solicitar esta sesión tienen que ver principalmente con la necesidad de frenar la violencia en la capital cruceña, provocada por las medidas dilatorias aplicadas desde el Gobierno para evitar fijar una fecha acorde a las demandas de la ciudadanía.
“Ante la burla del Ejecutivo con la población boliviana respecto al censo y las mesas técnicas que simplemente han servido de distracción, hemos visto la necesidad de mandar esta nota para que sea la Cámara de Diputados la que se pronuncie sobre este tema crítico”, afirmó el parlamentario.
Señaló que la ausencia de una respuesta pronta al requerimiento se podría traducir en nuevos escenario que generen mayor violencia y afectación a los derechos humanos, teniendo que lamentarse pérdidas en las familias bolivianas. “Es la Asamblea Legislativa el espacio por excelencia para debatir este tipo de temas”, indicó
En criterio de Pedrazas, Mercado debe ser quien procure la instalación de espacios de diálogo para pacificar las regiones que en este momento están luchando por una demanda nacional, esto como muestra de estar alejado de una “nefasta gestión” llevada adelante por el Ejecutivo.
Al respecto, la diputada cruceña, Luisa Nayar, señaló que es momento de que el nuevo presidente en Diputados demuestre si está del lado de su gente o continuará sometido al poder del Movimiento al Socialismo en un tema tan delicado como el censo.
“Le exigimos al señor Jerges Mercado, Presidente de la Cámara de Diputados, convocar de manera inmediata a una sesión para aprobar la fecha del Censo 2023. El diputado debe demostrar si está del lado del pueblo o si será otro sometido al masismo persecutor”, expresó Nayar desde sus redes sociales.
Desde la jefatura de bancada de la agrupación Creemos, el diputado Oscar Michel, exhortó a que mediante una sesión de esta instancia puedan surgir las soluciones que el Ejecutivo le viene negando al país, adelantando que la huelga de hambre es una medida que tiende a masificarse y urge que el Gobierno reaccione para evitar hechos de violencia y mayores daños económicos.
Además, expresó su profunda preocupación por la dejadez y falta de seriedad de las autoridades, a más de 20 días del paro indefinido que realiza el departamento cruceño.
Los asambleístas nacionales firmantes de la solicitud plantearon a la nueva autoridad legislativa permitir que el ente camaral cumpla con el pueblo boliviano abriendo espacios de solución y contribuyendo para recuperar las funciones que debe cumplir como primer Órgano de la Democracia del Estado boliviano.
Anteriormente, mediante conferencia de prensa, Mercado había apuntado a grupos reaccionarios y viejos actores políticos por usar de forma oportunista el tema del censo como una bandera política para retomar vigencia en este ámbito.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES