Fuente: Brújula Digital
¿Confía en el sistema judicial? Fue una de las preguntas del estudio, el 64% desconfía poco o mucho mientras un 27% dice que confía.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en pasadas semanas, autorizó a un grupo de juristas para que realicen la recolección de firmas de 1,5 millones de personas para dar lugar a un referendo nacional para la reforma estructural de justicia.
Según la encuesta realizada por Diagnosis entre el 1 y 2 de octubre, de una muestra de 1800 encuestados urbanos-rurales en los nueve departamentos, al menos dos tercios están dispuestos a firmar la petición de referendo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El principal obstáculo es que sólo la mita de estas personas cree que es posible una reforma de la justicia en el corto plazo.
¿Firmará o no firmará una petición para convocar a un referendo nacional para la reforma de justicia? Esa fue otra de las consultas y el 60% respondió que firmará la petición o es casi seguro que firmará.
Otra pregunta que se hizo a los encuestados fue que tan probable es que se realice la reforma de justicia en los próximos tres años.
El 44% consideró poco o nada probable, mientras que el 31% opinó que algo o muy probable.
La reforma judicial en Bolivia fue una de las tareas que se trazó el ministro de Justicia, Iván Lima, pero la iniciativa perdió fuerza y ahora quedó el archivo en medio de denuncias de falta de independencia y control político de la justicia.
Cuando a la gente se le consultó acerca de la importancia de la reforma de la justicia, el 70% opinó que importa algo o mucho mientras un 22% dijo que le importa poco o no le interesa.