Recibió apoyo de juntas vecinales
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se dirigió al presidente Luis Arce a quien le recordó que tiene cuatro días para pensar y acatar las determinaciones del cabildo que demanda, entre ellas, la abrogación del Decreto Supremo 4760, que establece el Censo en 2024.
Aseguró además que el paro no es político. Por otro lado, la autoridad recibió el apoyo de las juntas vecinales, transportistas y gremiales que se plegarán a la medida de presión.
La autoridad departamental afirmó que las diferentes instituciones que conforman el Comité Interinstitucional se encuentran organizando el paro indefinido desde el 22 de octubre debido a que el Gobierno “no cede” en su posición.
“Decirle al presidente que tiene cuatro días para poder pensar en que debemos acatar lo que dijo el cabildo, decirle de la misma manera que tiene dos salidas: la primera, abrogar este decreto (4760) antes del paro o abrogar el decreto durante el paro”, afirmó.
Ante la advertencia del paro, los ministros de Obras Públicas, Edgar Montaño, y de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguraron en pasados días que garantizarán la libre circulación de los vehículos y que incluso desbloquearán las vías.
Camacho alertó que “cualquier confrontación” que se vaya a generar durante los días que dure la medida de presión será “única, exclusiva y de total responsabilidad” del presidente Arce y de sus ministros de Estado.
“Este movimiento no es político, no tenemos colores políticos, lo que tenemos puesto es la bandera de los bolivianos, porque todo lo que defendemos en Santa Cruz es en beneficio del pueblo boliviano”, remarcó.
Según el gobernador cruceño, la medida de presión desde este 22 de octubre será de forma pacífica pero “llena de convicción y firmeza”.
El Gobierno cuestionó la falta de diálogo pese a las reiteradas convocatorias y sospecha que detrás del paro convocado existen otros fines como generar desestabilización para repetir lo que ocurrió durante la crisis política y social de 2019.
Por otro lado, representantes vecinales de los 15 distritos municipales de Santa Cruz de la Sierra, además de dirigentes de federaciones vecinales provinciales brindaron ayer su respaldo al paro cívico y al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.
Los representantes de las principales ciudadelas del municipio, es decir Villa Primero de Mayo, Pampa de la Isla y Plan 3 Mil aseguraron que estarán firmes para que la medida se haga respetar y con ella que se escuche el clamor del pueblo.
Por otro lado, con respecto al sector transporte, este está dividido, sin embargo al respecto el dirigente del sindicato de transporte público de Santa Cruz, Mario Guerrero, anunció que este viernes, a un día del inicio del paro indefinido en Santa Cruz, el sector definirá si apoya o no la medida.
Guerrero explicó que el pronunciamiento será con los dirigentes de los cuatro sindicatos urbanos de la capital cruceña.
Antes de este pronunciamiento, Stello Cochamanidis, 2do viceprecidente civico indicó que se conversó con los transportistas para hacerles entender que es necesario realizar la medida par que el censo sea el 2023.
“Ellos (transportistas) son conscientes del sacrificio que implica el paro. Ellos están poniendo la voluntad para que no se llegue al paro, dependerá del Gobierno, pero mientras tanto apoyarán la medida”, había anunciado Cochamanidis, pero reconoció que el sector seguía reunido par definir su posición.