Festejo
En conmemoración de los 212 años de la gesta libertaria de Santa Cruz, distintas instituciones le rinden homenaje con actos protocolares que se iniciaron ayer con el desfile cívico en el Cambódromo.
Para hoy, sábado, se tiene previsto el izamiento de la bandera, seguido de la ofrenda floral en la plaza principal 24 de Septiembre, a partir de las 8:00 de la mañana. “Hemos invitado a las principales autoridades, cuerpo consular, alcaldes municipales, diputados nacionales, brigadas parlamentarias y otras instituciones que ya han confirmado su participación”, manifestó el gobernador Luis Fernando Camacho.
A las 10:00, se desarrollará la solemne misa y Te deum en la Basílica Menor de San Lorenzo Mártir.
El gobierno autónomo departamental de Santa Cruz, a través de la Secretaría Departamental de Seguridad Ciudadana, hizo la invitación a la población en general a asistir y participar de los actos conmemorativos, por la gesta libertaria del departamento.

Paola Weber, secretaria de Seguridad Ciudadana, manifestó que anoche se desarrolló el desfile cívico de las instituciones, colegios y universidades, además de asociaciones y agrupaciones que hicieron su recorrido desde el 7mo al 5to anillo del Cambódromo.
El desfile estuvo dividido en 9 bloques, donde ubicaron a las instituciones, asociaciones y organizaciones. En la testera estuvieron los concejales municipales, Comité Cívico, asambleístas departamentales, el gobernador Luis Fernando Camacho, e invitados especiales.
En el discurso alusivo a la fecha, el gobernador cruceño manifestó en la víspera de nuestro aniversario es un día de fiesta y de alegría, para los cerca de 4 millones de habitantes que viven en esta tierra. “En este segundo año de gobierno, para nosotros es un orgullo celebrarlo entregando obras en la capital como en las provincias. Hace unos días hemos entregado una obra magna para Santa Cruz, como es el Puente en el Urubó, hemos inaugurado caminos y tendidos eléctricos en El Puente, asfalto para San Matías, equipamiento a nuestros Bomberos y en el tema de del agua en este año hemos gran cantidad de pozos perforados, para que los ciudadanos tengan acceso al agua, pero todas esas obras quedan invisibilizadas ante el ataque y difamaciones que sufrimos constantemente por el Gobierno central”, expresó Camacho.
En las provincias también rindieron homenaje a esta noble región que está de aniversario, con el desfile escolar en las poblaciones de Cotoca, San Matías, Puerto Quijarro y Pailón, entre otras.
En el Parque El Arenal, se realizó la tradicional serenata a Santa Cruz denominada “Epopeya de la Ciudad Caminante”, que contó con la participación del ballet Cupesí y el desplazamiento de más de 200 bailarines. Posteriormente se coronó a la reina de Santa Cruz, Mariam Suárez.
El acto central relató paso a paso el desarrollo que ha tenido Santa Cruz a largo de estos años. El evento fue abierto a todo el público y fue amenizado por artistas cruceños reconocidos como Guísela Santa Cruz, Sonia Barrientos y agrupaciones juveniles. La serenata finalizó con fuegos artificiales, que brillaron en el cielo cruceño.
Por otra parte, en la Feria Expocruz también hubo serenata en el escenario principal, los visitantes participaron de la fiesta que se prolongó hasta las primeras horas de hoy.
La Orquesta Sinfónica Chiquitana, Trio Oriental, Carla Galzin, Bonny Lovi, orquesta internacional Guachambe, Combo de Veracruz fueron algunos de los artistas y grupos musicales que hicieron bailar a la gente que dio cita a la feria.
De igual manera, los organizadores de esta importante muestra empresarial hicieron entrega de la Palmera Dorada a los mejores stand. Para hoy, sábado, se tiene previsto la participación de Show Internacional de Tunas, Sonia Barrientos, Arminda Alba, Andrés Barba, Los Salmones, grupo Bajo 0, Ascenso y Flow en el escenario principal.