Fiscalía y ONU
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce y la jefa de la Oficina ONU Mujeres en Bolivia, Nidya Pesántez, suscribieron un memorándum de Entendimiento, que tiene como objetivo principal establecer mecanismos de cooperación y coordinación para la lucha contra la violencia de género, con especial énfasis en delitos de feminicidio y tentativa.
“Celebramos la firma del memorándum de Entendimiento, porque entendemos que la vulneración de derechos humanos se da con mayor frecuencia, a través de la violencia en razón de género y las consecuencias son fundamentales en la vida de las mujeres, como las consecuencias económicas y físicas marcan la desigualdad.

Lo que queremos, a través del memorándum, es llevar un trabajo conjunto entre el Ministerio Público y ONU Mujeres para comprometernos a erradicar la violencia y lograr la igualdad de género”, dijo Lanchipa, quien agregó “queremos, a través del memorándum, hacer un trabajo coordinado y conjunto para luchar contra la violencia y tengamos en las mujeres una vida segura y libre de violencia”.
Por su parte, la Jefa de la Oficina ONU Mujeres en Bolivia, Nidya Pesántez, agradeció la voluntad de la primera autoridad del Ministerio Público, “es un honor tener un convenio, ya que la institucionalidad de la Fiscalía es clave, no solo para construir una vida libre de violencia sino también para construir igualdad de género en el país, avanzar hacia las agendas de despatriarcalización y de igualdad que son esenciales para el desarrollo de los pueblos”.
Entre los compromisos asumidos por ONU Mujeres están Articular las Mesas Nacionales, Departamentales y Municipales de Lucha Contra la Violencia de Género convocadas por el Ministerio Público. Fortalecer la implementación de la Política Institucional de Género del Ministerio Público.
Fortalecer las capacidades y conocimientos para la investigación y litigación estratégica en delitos en razón de género a favor de los Fiscales de Materia.