Tras la sentencia de Jeanine Áñez
Luego de la sentencia a Jeanine Áñez por el caso denominado ‘Golpe de de Estado II’, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, anunció ayer, lunes, que pedirá a los fiscales de materia que actúen con la “celeridad que corresponda” en el caso ‘Golpe I’.
Explicó que el caso Golpe I está en investigación, pero existe demora en las citaciones a los principales denunciados.
“Son varias las personas que han sido denunciadas y se está llevando adelante el proceso de citación, y vamos a solicitar a la comisión de fiscales, reitero, una acción más diligente y la celeridad correspondiente”, dijo Lanchipa, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red Erbol.
El caso Golpe I se inició a finales de 2020, cuando la exdiputada Lidia Patty denunció a Luis Fernando Camacho, su padre, además de exjefes militares y de la Policía por los delitos de terrorismo, conspiración y sedición. Esto debido a los hechos que llevaron a la renuncia de Evo Morales en 2019.
Posteriormente, el caso Golpe I fue ampliado contra Jeanine Áñez, quien fue detenida en marzo de 2021 justamente por este caso.
Recién en julio de 2021, el caso Golpe I fue desdoblado en el caso Golpe II, que se enfocó en presuntas irregularidades en la asunción de Áñez. Este segundo proceso ya tiene sentencia, mientras que el primero sigue en investigación.
La Fiscalía ya citó a Camacho a declarar en octubre de 2021 en La Paz, sin embargo, entonces se postergó la comparecencia y hasta ahora no se ha reprogramado.
APELARÁN SENTENCIA DE JEANINE ÁÑEZ
Si bien la justicia declaró culpable a Jeanine Áñez en el caso denominado Golpe de Estado II con la sanción de 10 años de cárcel, la Fiscalía alista una apelación contra la sentencia en función al “quantum de la pena”, es decir, la cantidad de tiempo de privación de libertad.
“Nosotros estamos a la espera de conocer los argumentos que tiene la sentencia para presentar nuestro recurso de apelación. La apelación que está en este momento la comisión de fiscales analizando va fundamentalmente al quantum de la pena”, dijo Lanchipa.
Lanchipa sostuvo que, con la sentencia, el Ministerio Público acreditó que ha existido una “ruptura de la sucesión constitucional” y un “quebrantamiento a la Constitución”.
La defensa de Áñez anunció también que apelará la sentencia, puesto que busca una absolución.
Te puede interesar:
Renuncia la hija del fiscal Lanchipa a su cargo en el TCP | EL DEBER
Declaraciones juradas: el millonario patrimonio de las hijas de Lanchipa | EL DEBER
Piden cuentas al fiscal general por pesquisas de la crisis de 2019 | EL DEBER