Gobierno argentino crea un fondo con los beneficios inesperados de la guerra de Ucrania


En las próximas semanas, el gobierno argentino creará un fondo que será financiado por grupos locales que, a su pesar, han obtenido grandes beneficios de la guerra en Ucrania. AFP – JUAN MABROMATA


El gobierno argentino va a crear un fondo alimentado por los «beneficios inesperados» de la guerra de Ucrania para determinados sectores. El objetivo es amortiguar el choque inflacionario para la población más vulnerable y evitar que se generen desigualdades. El gobierno tiene previsto presentar un proyecto de ley sobre dichos beneficios.

En las próximas semanas, el gobierno argentino creará un fondo que será financiado por grupos locales que, a su pesar, han obtenido grandes beneficios de la guerra en Ucrania.



Es probable que el sector de los cereales se vea afectado. Normalmente, este sector se beneficia de la subida de los precios del trigo y el maíz. Argentina los exporta mucho, así como la soja, producto básico para la harina y el aceite, que supone casi el 30% de sus exportaciones.

Inflación galopante, acentuada por la guerra en Ucrania

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En principio, sólo las empresas con beneficios netos anuales superiores a 1.000 millones de pesos, o 8,5 millones de dólares, contribuirán al fondo. Pero también contribuirán las que el año pasado registraron un aumento significativo de los beneficios. Por otro lado, los que reinviertan sus beneficios en la producción estarán parcialmente exentos.

Asolado por una inflación crónica de casi el 51%, una de las más altas del mundo, el país se ha comprometido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a refinanciar su colosal deuda de 45.000 millones de dólares. Pero con la guerra de Ucrania, la inflación volvió a dispararse más del 16% en el primer trimestre.

Radio Francia Internacional



×