Fernando Pacheco, secretario de Desarrollo Humano y Salud, informó que se está trabajando para vacunar a los escolares en sus unidades educativas. Los horarios de circulación de mantienen.
Fuente: Unitel
Este martes el Comité de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) de Santa Cruz dio a conocer las recomendaciones para que los municipios cruceños apliquen en base a la situación epidemiológica del Covid-19. Tomando en cuenta que en la capital cruceña se ha definido el torno a clases este mes, recomienda agilizar los mecanismos para que la vacuna llegue a los menores.
El COED mantiene la recomendación para que la circulación se mantenga desde las 5:00 hasta la 2:00 del día siguiente, hasta el 29 de marzo. Señala que todavía la situación no está totalmente controlada como para eliminar toda restricción.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mantiene también la recomendación para que el transporte público trabaje al 70% de su capacidad, mientras que los eventos masivos se desarrollen al 50% del aforo cuando sean en lugares cerrados y al 70% en lugares abiertos.
En lo que hace énfasis el COED es en las recomendaciones para que los municipios y autoridades educativas establezcan un protocolo de bioseguridad a ser aplicado en las escuelas y colegios para evitar un rebrote del Covid-19.
Recomienda también a los municipios desarrollar actividades para sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia de la vacunación en menores de 17 años, disponer de controles de bioseguridad en las unidades educativas y acelerar los procesos de inmunización, entre otras cosas.
«En menores de 18 años estamos con 40% de inmunizados con ambas dosis, y esto nos obliga a intensificar la vacunación», afirmó Fernando Pacheco, secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Gobernación.
Pacheco agregó que se están implementando estrategias para vacunar a niños en los colegios y en los días de clases para lograr un porcentaje óptimo de escolares inmunizados.
En uno de los puntos finales, el COED advierte que en caso de que se produzca un rebrote del Covid-19, se podría aplicar nuevas restricciones a las actividades de la población.