Finanzas

BancoSol: 30 años de impacto al servicio de las microfinanzas

Un rostro boliviano es iluminado de esperanza y como ésta persona, miles transforman sus vidas. Sus sueños de emprendimiento se van construyendo y se hacen realidad, sumándose a millones de microproyectos empresariales de éxito.

La senda institucional de BancoSol es una historia de logros; ahora que cumple 30 años como el banco múltiple, dedicado a las microfinanzas más importante del país; una entidad sólida que ha crecido junto con sus clientes y que ha marcado a sus similares en todo el mundo, como el primer banco de microfinanzas regulado y con un modelo de negocios original.

El modelo solidario de BancoSol ha hecho que el apoyo a los microemprendimientos, que en el pasado era considerada como una operación bancaria de riesgo, se convierta en un modelo de negocio rentable desde el punto de vista financiero y sostenible desde el punto de vista social.

La entidad nació en 1992 con 26 mil clientes y una cartera que rondaba los 8,8 millones de dólares. Tres décadas más tarde, la cartera es de más de 1.900 millones de dólares con más de cinco millones de microproyectos empresariales financiados a lo largo de este tiempo.

Su portafolio tiene alrededor de 12 productos financieros de créditos, siendo los más exitosos el Capital de trabajo y Vivienda productiva. En 2022 proyecta una cantidad de crecimiento neto de entre 32.000 y 35.0000 clientes que duplique las cifras del año pasado; también la incorporación de más de 80.000 usuarios nuevos.

 “Hace 30 años pusimos en marcha el proyecto de BancoSol con la mirada puesta en transformar la vida de las personas, sobre todo las más necesitadas, a través de la inclusión financiera. Desde entonces hemos sido testigos de cómo el talento, la innovación y el compromiso de nuestro equipo ha transformado la vida de nuestros clientes”, expresó el presidente del directorio, Esteban Altschul.

El principal ejecutivo destaca que BancoSol se ha convertido en la entidad financiera dedicada a las microfinanzas más importante del país, de acuerdo con los resultados del ranking CAMEL de los últimos años, pero también es la empresa del área financiera que más aporta con tributos a las arcas del Estado Plurinacional.

“Para nosotros no es un aniversario más, es un hito que marca un antes y un después en nuestra historia; es un momento que nos encuentra como el banco de microfinanzas más importante del país y esto nos compromete a evolucionar y proyectarnos para llevar la banca y en especial las microfinanzas a un nuevo nivel”, expresó el gerente general, Marcelo Escobar.

Escobar remarca la creatividad en las circunstancias económicas difíciles, como en este contexto post pandemia, acciones destinadas a reactivar y reinsertar los negocios,

Reconoce a la nueva generación de emprendedores bolivianos que apuestan por lo digitalización, “un camino sin retorno para toda la banca”; por tanto en BancoSol tienen un centro de innovación de procesos digitales para hacer cercana la nueva banca a sus clientes.

BancoSol se encuentra trabajando en una serie de transformaciones, que abarcan desde la inversión en innovación digital, la readecuación de sus espacios y la simplificación de procesos.

A su vez, la gerente general adjunta de BancoSol, Verónica Gavilanes, remarca: “Estamos trabajando para avanzar y trazar la nueva ruta del banco motivados por un espíritu solidario y a la vez innovador, tenemos el firme compromiso de generar un cambio para continuar atendiendo las necesidades de nuestros clientes de una manera simple y eficiente a través de una atención cercana, cálida y humana.”

Gavilanes también enfatiza que el desafío en la creación de un futuro mejor para los clientes y sus familias será “humanizar la tecnología, creando experiencias relevantes puestas al servicio de la gente. Los conectaremos para que se beneficien de la era digital y continuar creciendo juntos”. Agrega que las acciones planificadas estarán enfocadas en crear nuevas capacidades para que sea un banco dinámico, desarrollando el talento. También explicó que llevarán a cabo labores para continuar siendo un banco sostenible y referente en Bolivia y el mundo, con la convicción de que la inclusión financiera de todos es el camino que permitirá trascender en el tiempo.

En la celebración de BancoSol, desarrollada en el Hotel Los Tajibos de Santa Cruz de la Sierra, la institución líder de la industria microfinanciera, fue felicitada y reconocida por Nelson Villalobos, secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban); Gustavo García, presidente de la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin); Reynaldo Yujra, director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto y por la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía (Cadepia) de varias regiones del país.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Ocultar botones