El eCommerce es el gran aliado a la hora de cuidarse y estar sano

La aceleración de las compras digitales ha tenido un gran destaque en esta pandemia y ganó nuevos compradores en nuestro país. El cuidarse y estar sano ha sido predeterminante a la hora de decidirse por una modalidad de compra: el eCommerce tiene todas las ventajas.
Según datos del sitio Hootsuite, hasta enero de 2021, había 8,2 millones usuarios en las redes sociales en Bolivia, un aumento de 700.000 personas (+9,3%), comparada con la gestión 2020.
El número de usuarios de redes sociales en nuestro país equivalía al 69,8% de la población total en enero de 2021, y sin duda, seguirá creciendo ese porcentaje.

Este crecimiento de usuarios en línea se ve reflejada ante la nueva forma de adaptación y a la convivencia en casa por la pandemia, que incide de igual forma en un incremento en la nueva forma de consumo: el virtual. Los compradores le han agarrado un nuevo gusto y están siendo cada vez más fieles a esta nueva modalidad de compra desde casa.

Los consejos constantes que brindan las autoridades sanitarias durante la pandemia han provocado mayores ventas de productos relacionados a la higiene personal, la salud y limpieza del hogar. Muchos también prefieren aprovechar las grandes campañas anuales por temporadas, como las soluciones para la vuelta a clases, donde las compras de material escolar aparecen como nuevos servicios en línea.
En enero de 2021, en Bolivia teníamos 12,6 millones de conexiones móviles, lo que significa un aumento en 471.000 (+40) comparado con el 2020. Esto ha permitido un mayor acceso y el uso de nuevas herramientas para el consumo relacionadas directamente con las compras en línea que incluye el pago desde la comodidad de tu casa.
“En estos últimos tiempos se ha democratizado el comercio digital mediante la innovación y el uso de tecnología de avanzada. La transformación digital de las empresas ha llegado para atender a nuevos consumidores que buscan servicios y compras seguras diferenciadoras, con canales de distribución eficientes que les brinden una nueva experiencia de compra y el cuidado de su salud y sus familias”, aseguró Andrés Krutzfeld, Gerente General de eyava.com
Para Krutzfeld, las preferencias por las compras virtuales también tienen una base sólida en un buen servicio y comodidad, además que se pueden encontrar productos de calidad, marcas destacadas y reconocidas con precios competitivos y más aún pagar por ellos de las formas más conveniente, y, por último, recibirlas de la forma que mejor se adapte a las necesidades.

Sin duda, la pandemia ha permitido ver la nueva forma de vincularse con el consumidor y ver cómo éste tiene cada vez más preferencia con el eCommerce buscando estar más protegido y sano. Definitivamente hay mucho camino que andar y una larga vida para la nueva modalidad de consumo virtual y seguro.