La subsidiaria YPFB Transportes emitió un comunicado en el que revela que las comunidades de las 6 Federaciones de Trópico de Cochabamba recibirán en un total de 1,6 millones de dólares, como la compensación a la construcción de un gasoducto Carrasco – Cochabamba y que con parte de ese monto debe ejecutar la construcción de estaciones de servicio.
“A la fecha, habiendo cumplido con los requisitos establecidos por norma, estas comunidades recibieron ya un 50% del compromiso adoptado que deberá ser invertido en proyectos de estaciones de servicio de provisión de gas natural, gasolina y diésel que beneficien a la zona de influencia del proyecto”, dice el comunicado de la empresa de transporte de hidrocarburos.
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, reveló que las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba recibirán una compensación por la construcción del Gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC). “Quiero que sepan compañeros que tenemos de compensación de YPFB Transporte más de un millón de dólares. YPFB legalmente lo que corresponde por compensación colectiva”, sostuvo el exmandatario durante un ampliado de su sector realizado el 30 de diciembre de 2021.
Como respuesta a esa revelación, YPFB Transporte informó que “el pago realizado en pasados días no es otra cosa que el cumplimiento de una obligación legal, tal como ha ocurrido con otros pueblos indígenas, originarios y comunidades campesinas afectadas por proyectos hidrocarburíferos”. Los impactos socioambientales fueron identificados en el proceso de consulta y participación finalizado en 2007, realizado por el entonces ministerio de Hidrocarburos y Energía.
La diputada de Comunidad Ciudadana Luisa Nayar cuestionó el “regalo de 5 millones de bolivianos” a los cocaleros de Evo Morales, cuando no existen recursos económicos para destinar a los servicios de salud. ¿Hasta cuándo los ciudadanos vamos a seguir pagando los caprichos del dictador? pregunta a través de sus redes sociales.