Fue capturado en Panamá
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó ayer la captura de Guillermo Parada Vaca en Panamá, quien fue detenido en por la Dirección de Migración cuando intentaba trasladarse a Estados Unidos (EE. UU.).
Ahora el Gobierno boliviano realiza las gestiones necesarias para que este ciudadano, quien estaba prófugo de la justicia, llegue a Bolivia y declaré por su presunta implicación en “la red de corrupción” que operó durante años en la Alcaldía de Santa Cruz, causando un daño millonario al Estado.
“El señor Guillermo Parada Vaca, hermano de uno de los principales investigados en el caso de los 800 ítems fantasmas (…) ha sido detenido en Panamá intentando ingresar a los Estados Unidos (…). Estamos en conversaciones diplomáticas en este momento para ver la extradición, expulsión o cualquier otra figura jurídica que nos permita que este sujeto retorne a Bolivia y rinda un informe a la justicia boliviana”, aseveró Del Castillo en contacto con los medios de prensa.
La autoridad aseveró que el Gobierno boliviano está cumpliendo con todos los procesos, por lo que se activó el sello azul y posteriormente la Interpol habilitó el sello rojo, que permitió que uno de los hermanos Parada sea detenido.
“Bolivia, cumpliendo el debido proceso, ha solicitado (…) la activación del correspondiente sello azul, una vez otorgado el mismo nos han otorgado el correspondiente sello rojo y en lo que ha procedido en la detención del señor Guillermo Parada Vaca en el país de Panamá”, acotó. En horas de la tarde se difundió un comunicado de la Policía Internacional (Interpol-Bolivia).
Dicho comunicado indica que “cabe mencionar que el señor Parada Vaca pretendía viajar en conexión en el vuelo CM478 con destino hacia Orlando, Estados Unidos, por lo que el Servicio Nacional de Migración Panamá tomó la decisión de detenerlo y negarle el tránsito por nuestro país”.
“El ciudadano Guillermo Parada Vaca se mantendrá a órdenes del Servicio Nacional de Migración por un tiempo estipulado no mayor de 24 horas a la espera de la respuesta del país solicitante. En caso de que las autoridades de su país aún requieran la detención preventiva de la persona antes mencionada, les solicitamos muy gentilmente que remitan la respectiva Nota Verbal a través de los canales diplomáticos dentro del tiempo establecido”, indica el pronunciamiento de la Interpol.
La comunicación policial añade que se adjunta copia del pasaporte de Guillermo Parada Vaca para los fines consiguientes.
INTERPOL ACTIVó SELLO ROJO PARA LOS HERMANOS
El comandante general de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, informó que la Interpol activó una alerta roja para dar con la ubicación de Antonio y Guillermo Parada Vaca, principales involucrados en el caso de los ítems fantasmas que se crearon en la Alcaldía cruceña. Con la alerta se podrá capturar y extraditar a los hermanos para que rindan cuentas ante la justicia boliviana.
“Hace uno minutos el señor ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo) me ha comunicado la alerta roja que se ha impuesto sobre los hermanos Parada Vaca, que estaban en el hermano país de Brasil”, indicó.
Explicó que, con la alerta de Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés) se habilita la captura y el trámite de extradición para que ambos investigados puedan ser trasladados al país. Asimismo, explicó que desde la solicitud de un “refugio político” los hermanos Parada Vaca ya no tenían la posibilidad de salir legalmente del país brasileño y que ahora, en caso de aproximarse a cualquier terminal área o terrestre, podrían ser detenidos.
Antonio es el principal sindicado por el cobro de 800 ítems fantasmas que se detectaron en el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz durante la gestión de Percy Fernández, lo que destapó un desfalco millonario a las arcas de la alcaldía cruceña.