El Subgobernador de la provincia Germán Busch, Alex Antelo El-haje, informó que el municipio de Puerto Suárez prepara una declaratoria de Desastre Natural y Ambiental debido que los incendios han devorado unas 5 mil hectáreas de bosques afectando en gran magnitud en Yacuses al Parque Nacional Otuqui.
Al menos 40 bomberos y personal municipal se encuentran trabajando en tres turnos y se espera este lunes la llegada de una oruga para preparar una línea de defensa y evitar que el fuego siga avanzando hacia a otras zonas.
«Todos los años es la misma problemática de los incendios y los recursos económicos son escasos. A veces uno tiene que poner de su bolsillo para asumir gasto de manera urgente. Necesitamos colchones, alimentos, hidratantes», pidió el subgobernador.
Este viernes el Concejo Municipal de Puerto Suárez debió declararse en desastre pero ante la ausencia de dos concejales que se encontraban en comisión, quedó suspendida para este lunes. Esta acción fue criticada por pobladores debido a que este tipo de emergencia deben ser prioridad porque el fuego avanza a paso acelerado.
Este fin de semana, la Gobernación envió a los municipios de San Matías y Roboré que se han declarado en desastre por incendios forestales, dos camiones con 5.250 litros de agua y 3.000 litros de Hidratantes que serán de gran ayuda para los más de 150 bomberos y voluntarios que se encuentra en la zona de los incendios combatiendo el fuego, se mantengan hidratados.
El fuego viene afectando 402 mil hectáreas en 32 municipios del departamento y de ese total, 249.815 están en siete áreas protegidas, afirmó Julio Fuentes, jefe del Programa Fuego de la Gobernación de Santa Cruz.
Las reservas nacionales dañadas son el Área Natural de Manejo Integral (AMNI) en San Matías y Otuquis en Puerto Suárez.
A nivel departamental o municipal se reportan incendios en Ñembi Guasú en Cabezas, Orquídeas del Encanto en Concepción, ANMI Valles Cruceños en Cabezas, Valle de Tucabaca en Roboré y Laguna Concepción en Pailón.
Redacción Ver.bo
Fuente: Agencias