El Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia (SIN) requirió a Derechos Reales información de las personas que tienen registrado a su nombre más de 19 bienes inmuebles a diciembre de 2020.
La Paz. Puerta principal de una de las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales en la avenida 20 de Octubre.
El Servicio de Impuestos Naciones (SIN) cruza información con diferentes instituciones públicas y privadas para identificar a personas con patrimonio superior a los Bs 30 millones y que no hayan pagado el Impuesto a las Grandes Fortunas. Como parte de esta estrategia, se solicitó información a Derechos Reales de personas con más de 10 bienes inmuebles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El gerente del SIN, Mario Cazón, explicó que el requerimiento de información busca identificar a las personas que no se hayan registrado y pagado el impuesto a la fortuna.
“Recabando esta información (de bienes), como también del sistema financiero y de los gobiernos municipales para por ejemplo conocer el valor de un vehículo y de un inmueble. La sumatoria de todos los bienes, incluidos los depósitos o los recursos que tengan en el sistema financiero, los bienes suntuosos, es en ese contexto se ha solicitado información a Derechos Reales”, sostuvo.
El Servicio de Impuesto Nacionales hizo la solicitud de proporcionar la información de quienes tienen más de 10 bienes inmuebles. El Gobierno aplica el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) a personas con un patrimonio mayor a los Bs 30.000.000.
El delegado del Consejo de la Magistratura de La Paz, Marco Cárdenas, informó que se remitirá a Impuesto Nacionales información sobre las personas registradas con más de 10 inmuebles hasta el 31 de diciembre de 2020, aunque admitió “vulnerando el derecho propietario, el derecho a la privacidad”.
“Es la solicitud que se está haciendo a través de Impuestos Nacionales, motivo por el cual nosotros vamos a dar cumplimiento a través de las oficinas de Derechos Reales, tanto como registradores y subregistradores, pero va a tener que ser a través de sistemas”, explicó y reconoció que ese reporte se hará “vulnerando el derecho propietario, el derecho a la privacidad de aquellas personas que van a ser afectadas en este aspecto”.
Mediante circular, del 28 de mayo de 2021, la Dirección Nacional de Derechos Reales instruye a registradores y subregistradores que a la brevedad posible “remitan el detalle de propietarios -personas naturales- que registren más de diez bienes inmuebles al 31 de diciembre de 2020; dicha información debe ser remitida escrita y en formato digital”.