Fuente:ABI
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó este martes que durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez la distribución de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) bajó a 90.000 unidades por día, al igual que en el año 2005.
En contacto con Patria Nueva, Jiménez explicó que en 2005 se distribuía 90.000 garrafas de GLP por día; sin embargo, en la actualidad esa cantidad aumentó a 120.000, con las políticas de la nacionalización e industrialización de los hidrocarburos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Durante el gobierno de Jeanine Áñez, vuelve a retroceder a la misma cantidad de 90.000 garrafas (por día) que teníamos el 2005, es por eso que teníamos colas en las plantas de Senkata; había mucha molestia por parte de la población porque no existía una redistribución, una planificación», dijo Jiménez.
En esa línea, indicó que con la llegada del gobierno electo del presidente Luis Arce, este año se realizó una reingeniería en la Agencia Nacional de Hidrocarburos, por lo que ahora «se puede ver que los camiones distribuidores de garrafas de GLP están en todas las calles del país».
«Hemos vuelto a incrementar a 120.000 garrafas día, (pero) por la época de invierno, de acuerdo al monitoreo que se realiza a diario por parte de la institución, ahora estamos incrementado (…) a 140.000 garrafas (por día), esto equivale casi a 1.400 toneladas métricas (de GLP)», señaló.
Agregó que ahora Bolivia no sólo produce y comercializa GLP en el mercado nacional, sino que también exporta este recurso con la operación de las plantas separadoras de líquidos, Gran Chaco y Río Grande, localizadas en Tarija y Santa Cruz, respectivamente.
El lunes, el presidente del Estado, Luis Arce, resaltó que la ANH aumentara la oferta de abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo en el mercado interno durante la época de invierno de 1.200 a 1.400 toneladas métricas por día.