En ese sentido, recomendó que la integración sea reforzada mediante el diálogo y bajo los principios de solidaridad y complementariedad para que todos los países miembros avancen de manera mancomunada “y nadie se quede atrás”.
Fuente: ABI
El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, felicitó este miércoles a la Comunidad Andina (CAN) por su 52 aniversario e invitó a sus países miembros a sumar esfuerzos para salir adelante, cuidar la salud de las familias y reactivar la economía subregional en esta época de pandemia por el Covid-19.
“Desde Bolivia, hago llegar un abrazo fraterno a los más de 111 millones de ciudadanos andinos y los invito a apropiarse de este mecanismo de integración para que juntos, bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos podamos sumar esfuerzos para salir adelante, para cuidar la salud de nuestras familias, para reactivar nuestra economía y, en definitiva, para que nuestros pueblos vivan más integrados”, señaló el canciller.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad gubernamental recordó que los países de la CAN están obligados a hacer una profunda reflexión para que los beneficios de la integración lleguen de manera tangible a sus pueblos.
En ese sentido, recomendó que la integración sea reforzada mediante el diálogo y bajo los principios de solidaridad y complementariedad para que todos los países miembros avancen de manera mancomunada “y nadie se quede atrás”.
Asimismo, Mayta destacó que la CAN contó durante sus 52 años de vida institucional con instituciones que han superado momentos y coyunturas “muy complejas”, por lo que continúa siendo el ejemplo de integración regional más sólido del continente en la búsqueda de la unidad latinoamericana.
La CAN es una comunidad de países que se reúnen de manera voluntaria con el objetivo de alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, suramericana y latinoamericana.
Fue establecida con la puesta en vigencia del denominado Acuerdo de Cartagena, el 26 de mayo de 1969, y cuenta como miembros activos a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.