Mandatarios extranjeros comenzaron a llegar a Quito para asistir a la investidura de Lasso


Los actos de este domingo se concentran tanto en el cuartel general de Lasso, como en el Palacio de Carandolet

El presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso. EFE/ José Jácome/Archivo
El presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso. EFE/ José Jácome/Archivo

Al menos cinco jefes de Estado y siete cancilleres tienen prevista su llegada este domingo a Ecuador para la toma de posesión del nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, que el lunes jurará su cargo en la Asamblea Nacional.

Lasso, de 65 años y que ganó los comicios presidenciales del 11 de abril al candidato izquierdista Andrés Arauz, se encuentra en Quito desde el viernes con centro de operaciones en un hotel en el centro de la ciudad, donde hoy tiene previsto reunirse con algunos de los mandatarios extranjeros que participarán en la investidura.



Uno de ellos será el rey de España, Felipe VI, con quien tiene programado reunirse a las 18.00 hora local (23.00 GMT), aunque también está prevista hoy la llegada del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; de Colombia, Iván Duque; de Haití, Jovenel Moise; y de la República Dominicana, Luis Abinader, según la Secretaría de Comunicación.
En la imagen, el rey Felipe VI . EFE/ Domenech Castelló/Archivo
En la imagen, el rey Felipe VI . EFE/ Domenech Castelló/Archivo

Este organismo no informó por ahora de si finalmente llegarán otros dos mandatarios que estaban en la lista original de confirmación, los de Chile, Sebastián Piñera, y de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Este último informó que cancelaba su viaje por la repentina muerte de su ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y que por ello sólo acudirá el canciller Francisco Bustillo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la imagen, el canciller de Uruguay, Francisco Bustillo. El presidente uruguayo informó que cancelaba su viaje por la repentina muerte de su ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y que por ello sólo acudirá el canciller Francisco Bustillo. EFE/Federico Anfitti/Archivo
En la imagen, el canciller de Uruguay, Francisco Bustillo. El presidente uruguayo informó que cancelaba su viaje por la repentina muerte de su ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y que por ello sólo acudirá el canciller Francisco Bustillo. EFE/Federico Anfitti/Archivo

En los actos, según el comunicado oficial, están previstas también las participaciones de los cancilleres de “Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Guatemala y Bolivia”, y en principio también estaba el de Argentina, y confirmada la de España, Arancha González Laya, que acompaña a Felipe de Borbón.

Los actos de este domingo se concentran tanto en el cuartel general de Lasso, como en el Palacio de Carandolet, donde el saliente Lenín Moreno recibirá algunos de los mandatarios visitantes y les ofrecerá una recepción “como agradecimiento por su participación en un acto de alta trascendencia para el país y la región”.

Con ella, también se busca “generar un espacio de encuentro para fortalecer los lazos de amistad con estos países”.

”En representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asistirá la embajadora de esa nación ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, quien estará acompañada del embajador estadounidense en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick”, mencionó la nota oficial entre otros nombres de ese país.

La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, quien asistirá en nombre del presidente Biden. EFE/EPA/JUSTIN LANE/Archivo
La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, quien asistirá en nombre del presidente Biden. EFE/EPA/JUSTIN LANE/Archivo

Lasso, un político conservador, insistió que estrechará aún más esas relaciones por el carácter de “socio estratégico” de EEUU, pero que no irán a cuenta de otras con países como Rusia o China.

(con información de EFE)

 

Fuente: infobae.com


×