Las instituciones se concentrarán en Santa Cruz la próxima semana. Afuera de la casa del padre de Luis Fernando Camacho se instaló una vigilia
Fuente: El Deber
«Estarán los cívicos de todos los departamentos para exigir los derechos ciudadanos de policías, militares y ex autoridades y el debido proceso; se están dando abusos contra personas de la línea contraria al Gobierno», dijo Stello Cochamanidis, segundo vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, a tiempo de anunciar que entre el martes 16 y miércoles 17 de marzo se llevaría a cabo la reunión nacional de comités cívicos.
Cochamanidis insistió en que en 2019 no hubo un golpe de Estado, sino la presencia del pueblo en las calles, resultado del fraude electoral, movilización que provocó la renuncia de Evo Morales.
«Su partido estaba en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y hubo sucesión constitucional. Si el Gobierno quiere hacer juicio de responsabilidades debe hacerlo respetando el debido procedimiento, no alzando a la gente después de la medianoche«, cuestionó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el dirigente cívico, existe el aval de todo el directorio del Comité para actuar de emergencia ante cualquier eventualidad. «De ser necesario y de persistir los abusos, convocaremos a la sociedad civil a la resistencia civil pacífica, igual que en 2019, porque hoy son ellos, pero mañana seremos todos los que pensamos distinto al Gobierno, que ahora quiere controlar a los médicos, y que después seguirá con todos los sectores», advirtió.
Otra de las resoluciones del Comité fue rearticular el Consejo Nacional de Defensa de la Democracia, coordinando con todas las instituciones y representantes ciudadanos.
Vigilia
En casa del padre de Luis Fernando Camacho, un grupo de jóvenes mantenía una vigilia para alertar sobre cualquier intento de aprehensión, luego de que varias ex autoridades ligadas al Gobierno transitorio fueran retenidas en celdas policiales.