Analistas ven que el pasado de candidatos del MAS les perjudica


Las últimas encuestas de CiesMori mostraron un panorama poco favorable para los candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las ciudades capitales del eje del país. Dos analistas políticos observan que el pasado de algunos de los postulantes estaría pesando sobre la decisión de los votantes.

En Cochabamba, el candidato que lleva la delantera en la intención de voto es el exalcalde Manfred Reyes Villa, con 52,8 por ciento. En tanto, el postulante del MAS, Nelson Cox, está segundo con 12,8 por ciento.



La analista Erika Brockman ve que esta intención de voto es una de las más bajas del MAS en Cochabamba. Y una de las causas que ve es el hecho de que Cox fue delegado de la Defensoría del Pueblo, un cargo que no debía tener ligazón política.

“La gente visualiza a Cox como una gestión no tan honesta respecto a la Defensoría del Pueblo por el tema político. En los 90, en la norma del Defensor del Pueblo no se dejaba que sean candidatos por cinco años, pero el MAS eliminó esto”, observó Brockman.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde el análisis del abogado César Cabrera, la imagen de Cox “no cautiva”.

Coincide con Brockman en que el pasado de Cox en la Defensoría del Pueblo genera cuestionantes en la población.

Ambos analistas consideran que la situación es similar respecto a la candidata del MAS a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra Adriana Salvatierra.

“Su renuncia en los conflictos de 2019 y participación en general en este periodo dejan muchas dudas en los votantes cruceños. Además que es un municipio difícil por el antimasismo”, dijo Cabrera.

Para Brockman el caso de La Paz es especial, “es una ciudad difícil de convencer” por su carácter antimasista.

A criterio de Cabrera, los paceños buscan identificarse con su candidato y esto no se vería reflejado en César Dockwailer (MAS).

Fuente: lostiempos.com


×