Tristeza en el cuarteto por lo que sufrió Eugenia Quevedo: "Falleció"

La cantante Eugenia Quevedo compartió una dolorosa noticia que conmocionó a sus seguidores.

15 de abril, 2025 | 19.02
Euge Quevedo. Euge Quevedo.

La cantante Euge Quevedo hizo un doloroso anuncio que conmovió a sus seguidores y a la escena del cuarteto argentino. "Me apena", sostuvo la joven artista dolida por la tragedia que sacudió su círculo íntimo.

A través de sus redes sociales, la cantante Euge Quevedo reveló que la muerte se llevó a uno de sus seres queridos: “Con profunda tristeza me duele contarles que mi suegra falleció ayer”. La Muela, su banda, había suspendido shows debido al comprometido estado de salud de su suegra y por este motivo se desataron rumores de separación, que la cantante desmintió rotundamente. “Me apena no tener privacidad en este momento, pero repudio las mentiras que se dicen”, había escrito.

Las próximas fechas de shows de La Muela fueron anunciadas en las redes sociales oficiales de la banda, que ya lejos de los rumores de separación se dispone a seguir con su grilla de presentaciones. Por el momento, Euge Quevedo no volvió a hablar sobre la muerte de su suegra, aunque recibió muchas demostraciones de afecto de sus seguidores.

Cuál es el histórico género musical de Argentina que compite por un prestigioso reconocimiento

Un histórico género musical de Argentina compite oficialmente para integrar a lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO. El anuncio estuvo a cargo del intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, en un acto organizado específicamente para dar esta noticia. 

“El cuarteto y nuestra identidad se venia gestando desde el día de la fundación de nuestra ciudad. Porque el cuarteto tiene expresiones de prácticamente todas las diversidades culturales, religiosas y étnicas de quienes eligieron y elegimos Córdoba. El cuarteto es una expresión viva que nos enorgullece, que esta presente en cada baldosa, en cada centímetro, en cada puerta, en cada ventana y en cada casa de la ciudad”, expresó Passerini. De esa forma, anunció que el cuarteto llegó a ser candidato a Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

.En este sentido, a través de la Ordenanza 12.205 del Concejo Deliberante de la capital cordobesa,declaró al género como Patrimonio Cultural. Además, se incorporó al cuarteto en la enseñanza de nivel primario como un tema multidisciplinario que atraviesa las asignaturas de música, historia y danza.

La presentación ante la UNESCO fue resultado de un serio y riguroso trabajo que se realizó a partir de un estudio antropológico, sociológico y técnicas de investigación que reconfirmaron su valor social y su riqueza cultural y musical. Esta instancia es un paso preliminar a partir del cual la práctica cultural entra en proceso de evaluación para luego ser declarada oficialmente como tal por la institución.

El proyecto ahora pasó a consideración de UNESCO y será evaluado por las autoridades correspondientes en diferentes niveles, tanto en aspectos técnicos como en el desarrollo de una propuesta que implica la concreción de diferentes iniciativas de impacto concreto en la vida cultural de la ciudad. Recién a finales de 2025, entre octubre y noviembre, la postulación tendrá dictamen definitivo. Pero si no es aceptada, puede ser nuevamente postulada.