
Este domingo 13 de abril, la provincia de Santa Fe dio inicio al calendario electoral 2025 con la apertura de urnas para las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO municipales y comunales.
A las 8, comenzaron a funcionar los centros de votación, que permanecerán abiertos hasta las 18.
Se trata de los primeros comicios del año en el país, y se consideran de algún modo una prueba clave para el gobierno de Javier Milei, que comienza a medirse en las urnas contra el peronismo, la UCR y otras fuerzas políticas. Casi tres millones de ciudadanos están habilitados para votar en esta jornada, en la que se ponen en juego cargos decisivos, tanto a nivel local como provincial.
En distintas localidades santafesinas, incluidas Santa Fe y Rosario, los electores elegirán concejales en el marco de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En otros distritos también se definirán los precandidatos a intendente o presidente comunal, según corresponda, consignó el diario "Ámbito".
Además, los votantes deberán seleccionar a los convencionales encargados de debatir una posible reforma constitucional, lo que añade un componente institucional de peso a esta elección.
El voto es obligatorio para todas las personas de entre 18 y 70 años. Los jóvenes de 16 y 17, así como los mayores de 70, pueden participar de forma voluntaria. Quienes no concurran deberán justificar su inasistencia ante la Justicia Electoral.
"Elección trascendente"
El gobernador Maximiliano Pullaro emitió su voto este domingo en la localidad de Hughes. “La idea es escuchar a los electos y desde ese lugar ver cuándo sería la mejor fecha para la reforma. Algunos entienden que debe ser antes de las elecciones del orden nacional y otros, a comienzos del año que viene”, explicó.
Asimismo, Pullaro señaló que esta elección es una de las más significativas en décadas. “Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años y los santafesinos pueden ser protagonistas de la etapa que viene”, dijo.