La fiscal María Soledad Filtrín Cuezzo, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, presentó un pedido de nulidad respecto a una elevación a juicio de una causa por siniestro vial con una víctima fatal y otra persona con lesiones graves.
inicia sesión o regístrate.
La fiscal María Soledad Filtrín Cuezzo, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, presentó un pedido de nulidad respecto a una elevación a juicio de una causa por siniestro vial con una víctima fatal y otra persona con lesiones graves.
El planteo fue presentado en el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, contra el auto de elevación a juicio dictado por el juez Francisco Oyarzú, quien en la audiencia de control de acusación modificó la calificación jurídica propuesta por el Ministerio Público Fiscal.
En su requerimiento, la fiscal había imputado a Víctor Hugo Castañaro como autor de los delitos de homicidio simple con dolo eventual y tentativa de homicidio simple con dolo eventual. Sin embargo, el Juez resolvió elevar la causa a juicio bajo la figura de homicidio culposo, atenuando sustancialmente la imputación original y apartándose de la calificación fiscal, sin observar vicio legal alguno que justificara tal modificación.
Filtrin Cuezzo fundamentó que esta decisión excede las atribuciones conferidas al juez de Garantías y constituye una intromisión indebida en la esfera acusatoria, en abierta violación del principio de separación de roles que rige el proceso penal acusatorio.
En este sentido, sostuvo que la intervención judicial resulta "abusiva, invasiva y violatoria del principio acusatorio", ya que la calificación jurídica corresponde exclusivamente al Ministerio Público Fiscal, salvo en casos excepcionales de manifiesta ilegalidad o incongruencias estructurales que impidan habilitar el juicio, supuestos que no fueron tenidos en cuenta por el Magistrado.
El hecho
El fatal siniestro vial tuvo lugar en agosto del año pasado, en la ciudad norteña de San Ramón de la Nueva Orán, en la intersección de las calles 9 de Julio y Esquiú. El acusado, Castañaro, conducía un auto en contramano cuando embistió a una motocicleta, causando la muerte en el acto del conductor, quien sufrió un traumatismo encefalocraneano grave con fractura de base de cráneo y politraumatismos. El acompañante, en tanto, resultó con lesiones graves y fue hospitalizado.
El conductor se dio a la fuga y fue identificado gracias al análisis de cámaras de seguridad y a testimonios recogidos en el lugar. Al momento de su detención, el test de alcoholemia arrojó un resultado de 3.27 gramos por litro de alcohol en sangre, dato que fue respaldado por análisis clínicos.