Inauguración

Grasso: "Hace 450 días que ni Nación ni Provincia ponen plata en Río Gallegos"

Así lo indicó el Intendente de la ciudad capital tras la inauguración de un nuevo parque para los más pequeños, el cual se encuentra ubicado en las inmediaciones de Ángel Banciella y Av. Lisandro de la Torre. Asimismo, habló sobre el trabajo que viene realizando las municipalidad y el abandono por parte del Gobierno Nacional y Provincial. 

  • 09/04/2025 • 16:48
Pablo Grasso:
Pablo Grasso:

Este miércoles, en las inmediaciones de las calles Ángel Banciella y Av. Lisandro de la Torre, se llevó adelante la inauguración del Parque Mini Ciudad de la ciudad de Río Gallegos. El acto fue presidido por el Intendente, Pablo Grasso junto a su gabinete municipal.

El móvil de TiempoSur dialogó con el Intendente tras la inauguración y se refirió a la vandalización del cartel de la autovía: “Hable con las autoridades y lo sacó la gente de la provincia. Una pena, porque en realidad esto no es quien es más violento, sino quien es más inteligente para poder entender que este trabajo lo hacemos nosotros y que lo tenemos que mostrar por la seguridad de la obra. Vos tenes que tener y cumplir con todos los requisitos para poder hacerlo y bueno lógicamente hablé con las autoridades y no lo van a volver a hacer, ahora le vamos a mandar la boleta para que lo paguen como corresponde”.

Seguidamente a esto se le consultó sobre como se va a trabajar durante la época invernal, Grasso precisó: “El martes 15 tenemos la presentación del plan invernal así que seguramente lo vamos a estar invitando para contarle un poco a la gente cómo lo estamos organizando”.

Por otra parte, también se le preguntó sobre los nuevos acuerdos del gobierno provincial y que espera para las arcas municipales, el intendente respondió: “Que hagan algo para la ciudad, que hace más de 450 días no pusieron un solo peso. Ni nación, ni provincia. Hay un abandono muy grande por parte de ellos y bueno, nosotros tratamos de que las cosas continúen y tengan una mirada distinta porque nosotros somos distintos”.

 

Continuando con el móvil el intendente se refirió a que estas obras son una inversión y no un gastó ante algunas críticas: “Se crítica y no se tiene un objetivo realmente de qué es lo que quiere el resto. Entonces hay que realmente comprender que la ciudad la conformamos entre todos y que los que pagan impuestos son los vecinos de mi ciudad. Entonces los vecinos de mi ciudad son los que van viendo cómo vamos creciendo, cómo vamos invirtiendo y que la plata es nuestra, y la tenemos que administrar con responsabilidad, honestidad y transparencia y escuchar a otros sectores políticos, nacionales y provinciales que no han hecho absolutamente nada en esta ciudad. Han abandonado las escuelas, el sistema de salud, la educación y la infraestructura. Y que te digan que van a empezar a por fin darse cuenta que toda la provincia necesita inversiones, bueno, bienvenido sea, porque realmente han pasado mucho tiempo para que podamos entre todos tener una visión de que la campaña ya pasó. Nosotros tenemos que sentarnos, porque a mí no me votaron para dar excusas, me votaron para resolver el problema”.

Posteriormente a esto se le consultó sobre si todavía espera el llamado del Gobernador para dialogar, Grasso expresó: “Bueno, ahora dice que van a anunciar obras faraónicas para nuestra ciudad, así que esperemos que sea de esa manera. Necesitamos, después de 450 días de abandono de provincia y de Nación hacia la capital de los santacruceños, tremendo. Nunca me imaginé que los gobiernos tengan esta mirada tan cegada castigando a los vecinos de una ciudad que ha sido muy pujante, que trabaja mucho, que entiende de política y que ya ha terminado su votación y que ha elegido sus autoridades nacionales, provinciales y municipales”.

Y agregó: “Mi responsabilidad es buscar los recursos, las formas como para poder seguir haciendo obras, para poder seguir discutiendo paritarias, para poder seguir trabajando de forma conjunta con los vecinos. Adquirimos una planta de hormigón y asfalto para tener nuevas dentro de nuestros predios, poder tener mayor equipamiento en las ciudades.  Nosotros tenemos mucho para mostrar con los recursos de la gente de nuestra ciudad, con los impuestos de nuestros vecinos. No hay un solo peso por absolutamente nadie. Y nosotros lo que les pedimos es que cumplan con la responsabilidad que les toca”.

En el marco de las obras que viene realizando la municipalidad, se le consultó sobre cuando se inauguraría la bicisenda: “Estamos terminando con la luminaria. Los que pasaron y ven, una vez que tengamos la luminaria, también vamos a inaugurarla y anunciar el segundo tramo, (6:19) porque continúa la bicisenda para la ciudad. Cada tramo va a ser un kilómetro y medio, así que ojalá que la podamos seguir disfrutando de todo”.

Por su parte, la secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz habló tras la inauguración y expresó: “Acá se puede representar la estación de policía, hospital y estación de bomberos, son juegos didácticos. Estamos mirando un poco hacia la educación, que puedan visitar los jardines, las escuelas y que puedan compartir un poco esto y hablar sobre lo importante que son en la sociedad cada uno de los sectores, el hospital, los bomberos, la policía, así que los niños están chochos”, explico. 

“Todos estos lugares son imprescindibles para la ciudad capital, son lugares que eran baldíos, que no tenían absolutamente nada y hoy ponerlos en valor y utilizarlos para hacer un parque, no creemos que sea un despropósito, sino todo lo contrario”, aseguró Quiroz.

Por último, hizo un llamado a que los vecinos visiten el espacio y que haya responsabilidad en el cuidado y la limpieza del lugar.