A 49 años del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976, este lunes habrá una nueva movilización en la ciudad de Buenos Aires por el Día de la Memoria y el Gobierno adelantó que no aplicará el protocolo antipiquetes. En cuanto a los detalles del operativo de seguridad, agregaron que trabajarán en coordinación con las fuerzas porteñas aunque habrá presencia policial limitada.
Marcha del 24 de marzo: el Gobierno adelantó que no aplicará el protocolo antipiquetes
Desde el Ministerio de Seguridad consideraron que se trata de una movilización "pacífica" y que es un "concepto completamente distinto al de piquete".
-
En medio de un fuerte operativo de seguridad, miles de personas se manifestaron en el Congreso en apoyo a los jubilados
-
Inauguraron un Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente de u$s2,5 millones

Una jornada para recordar, para que nunca vuelva a pasar.
Según argumentaron desde el entorno de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, esta decisión se debe al carácter pacífico de la marcha.
"Es un concepto completamente distinto al de piquete", aclararon desde la cartera, y añadieron: "La idea es tener la menor presencia policial. Es una marcha tradicional que se hace un feriado".
Patricia Bullrich supervisará el operativo con Horacio Giménez
De todas formas, aseguraron que llevarán adelante un monitoreo de la marcha para coordinar los cortes de las calles afectadas por la movilización que partirá desde la exESMA y concluirá en la concentración en la Plaza de Mayo.
Para eso, Bullrich trabaja junto a su par de la Ciudad, Horacio Giménez, con quien mantiene un aceitado vínculo laboral, a diferencia del que tenía con su antecesor Waldo Wolff, con especial atención en la permanencia de los manifestantes en la Plaza de Mayo, la Casa Rosada y la zona del Congreso.
Si bien Tránsito será el área más afectada a la tarea, desde ambos ministerios se mantienen expectantes en la desconcentración de la movilización, momento en el que tienden a aparecen lo que califican como "infiltrados o grupos ajenos a quienes se concentran".
"No se espera algo en concreto, porque siempre han sido pacíficas, pero vamos a estar atentos sobre todo en lo que será la desconcentración de la Plaza de Mayo y la Casa Rosada, por si hay algún tipo de infiltrados violentos que quieren causar caos", precisaron.
Dejá tu comentario