¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
18 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El vecino médico de Maradona complicó a todos los imputados

"Yo vi a una persona acostada, como durmiendo, muy obesa y con una temperatura bastante más baja de lo normal, sin signos vitales que no se correlacionaba con el relato que me dijeron", aseguró.
Viernes, 21 de marzo de 2025 02:19
El vecino médico de Maradona complicó a todos los imputados El vecino médico de Maradona complicó a todos los imputados
Colin Campbell, el médico y vecino que atendió a Maradona echó dudas al relato de los hechos de los imputados.

Colin Campbell era uno de los testigos más ansiados para la Fiscalía en el juicio por la muerte de Maradona. Se trata del médico vecino del barrio San Andrés, quien llegó de urgencia a la casa de Diego el 25 de noviembre de 2020 luego de que lo llamaran desde la guardia para pedirle ayuda por una presunta descompensación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Colin Campbell era uno de los testigos más ansiados para la Fiscalía en el juicio por la muerte de Maradona. Se trata del médico vecino del barrio San Andrés, quien llegó de urgencia a la casa de Diego el 25 de noviembre de 2020 luego de que lo llamaran desde la guardia para pedirle ayuda por una presunta descompensación.

En su declaración, el profesional detalló de qué forma intentó salvar al Diez y complicó a los médicos que se encontraban a su cuidado al asegurar que, cuando él llegó, Maradona estaba muerto. "Ya no tenía signos vitales hace un tiempo largo", aseveró.

"El día miércoles que ocurrió el hecho me llama el guardia del barrio a las 12:26. Me estaba preparando para ir a trabajar. Me comentan que Maradona se había descompuesto y que ya habían llamado a la ambulancia. Yo inmediatamente agarré el tensiómetro y el estetoscopio y fui a la casa en auto. Estaba a unos 50 metros", dijo.

Al ingresar al domicilio, Campbell se encontró con el psicólogo imputado Carlos Díaz -presente en la audiencia- quien lo acompañó hasta la habitación y le contó que Diego se había descompensado. Le dijo que "no tenía signos vitales", según declaró.

Ya en el dormitorio, el médico vecino recordó que se encontró a Maradona tendido sobre la cama con dos personas auxiliándolo, a quienes identificó como la enfermera Madrid (que será juzgada en otro juicio separado de este) y el custodio.

La primera le hacía masajes cardíacos, mientras que el segundo respiración boca a boca. "A los pies de la cama estaba la psiquiatra que estaba observando lo que hacían", señaló en referencia a Cosachov, quien escuchó desde el banquillo de acusados.

"Cuando lo vi, pregunté hace cuánto lo habían encontrado y me dijeron que se había levantado a media mañana a desayunar y que volvió a ingresar a su cuarto. Esto en simultáneo con intentarle encontrar algún signo vital, pero no le encontré pulso ni sentí la respiración", continuó.

En este contexto, el médico agregó que mientras hacía su intervención para intentar salvar a Diego, consultó si había elementos médicos para asistirlo (como desfibrilador) y que le dijeron que no.

Campbell complicó a varios de los imputados cuando detalló cómo lo vio a Maradona cuando llegó para reanimarlo. "Yo no lo conocía antes, pero vi a una persona acostada, en una posición como durmiendo, muy obesa y con una temperatura bastante más baja de lo normal. Ya no tenía sinos vitales. Estaba así hace un tiempo largo", recordó el médico.

Y agregó: "Su temperatura no me pareció que correlacionara con el relato que me dijeron de cuando fue la última vez que lo vieron".

Hacia el final de su testimonio, y partir de las preguntas de una de las juezas del tribunal, Campbell especificó que, para él, Maradona llevaba "una o dos horas" muerto para cuando llegó a la casa del Diez.

 

PUBLICIDAD