Las entidades bancarias en Argentina ajustaron los montos máximos que los clientes pueden retirar diariamente de los cajeros automáticos. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece los límites generales, pero cada entidad puede definir sus propios topes, que varían según factores como el tipo de cuenta de cada cliente. En muchos casos, no va más: los límites cambiaron drásticamente. La novedad en medio de la crisis económica generada por el Gobierno de Javier Milei.
¿Hasta cuánta plata se puede extraer en marzo 2025 en cada banco? A continuación te contamos los nuevos montos de límites de extracción en los cajeros automáticos para este mes:
- Banco Nación: hasta $500.000 por día.
- Banco Provincia: límite de $450.000 diarios.
- Banco Ciudad: límite máximo para Clientes de $1.200.000 (accesible a través del Home Banking), y un límite de $800.000 por defecto.
- Banco Santander: hasta $600.000 en cuentas estándar, hasta $1.000.000 en cuentas Platinum y Black, y hasta $2.500.000 en cuentas PYMES.
- Banco Galicia: hasta $400.000 con tarjeta de débito y hasta $1.000.000 con Token Galicia.
- BBVA: hasta $2.100.000 diarios.
- Banco Macro: límite de extracción de $650.000.
- Banco Galicia Más (ex HSBC): hasta $450.000 con Visa Débito.
- Banco Credicoop: hasta $200.000 por día.
- Banco ICBC: máximo de $600.000 diarios.
Qué hacer si el límite diario del cajero automático no alcanza
Si el límite del cajero automático no es suficiente para tus necesidades, existen otras formas de obtener dinero en efectivo. Por ejemplo:
- Extra Cash: algunos supermercados, farmacias y estaciones de servicio permiten retirar efectivo al realizar una compra con tarjeta de débito.
- Extracción por ventanilla: en las sucursales bancarias, los clientes pueden retirar montos mayores presentando su documento de identidad y tarjeta de débito.
- Transferencias a otras cuentas: si tienes cuentas en diferentes bancos, puedes transferir dineros y retirarlo en distintas entidades para distribuir los límites diarios.
Además de extracciones de efectivo, los cajeros automáticos ofrecen una variedad de servicios como pagos y recargas, transferencias, consultas de saldo y movimientos, gestiones de cambio de claves y generación de Token de seguridad, y extracciones sin tarjeta mediante órdenes de extracción generadas desde aplicaciones bancarias o home banking.
Cómo realizar una extracción de efectivo en los cajeros automáticos de Argentina
- Insertá tu tarjeta de débito en la ranura correspondiente del cajero.
- Ingresá tu número de identificación personal (PIN) utilizando el teclado. Asegúrate de cubrir el teclado mientras ingresas tu PIN para mantener la seguridad.
- Seleccioná la opción 'Extracción' o 'Retiro' en la pantalla del cajero.
- Eligí la cuenta desde la cual vas a retirar fondos, ya sea cuenta corriente o caja de ahorro.
- Ingresá el monto que vas a extraer, teniendo en cuenta el límite diario permitido por tu banco.
- Confirmá la operación. El cajero dispensará el efectivo solicitado y emitirá un comprobante de la transacción.
- Retirá tu tarjeta y el efectivo del cajero.
Recordá seguir algunas recomendaciones de seguridad al utilizar cajeros automáticos, como verificar el entorno antes de realizar la operación, inspeccionar el cajero en busca de dispositivos sospechosos, no aceptar ayuda de desconocidos, cubrir el teclado al ingresar tu PIN y revisar periódicamente tus movimientos bancarios.