La madre de las paradas de colectivos, debe ser una de las únicas existente y resistente al clima y sobre todo a los depredadores, es una que la protege San Cayetano, ya que está en la puerta del Colegio en la avenida Pedro M. Aráoz y Brígido Terán. Fue instalada hace más de 30 años por el Automóvil Club Argentino y su dimensión es la de un monoambiente; las columnas que la sostienen son de grueso hierro estructural. En la capital tucumana y barriadas aledañas se instalaron y probaron miles de modelos ; a todos se los han robado. En el Ferrocarril les dicen estación y apeaderos; en los colectivos, refugios o paradas. Todos brindan el mismo servicio, nos protegen del calor y de la lluvia; algunas son inteligentes, pero los “choros” usan la IA (Inteligencia Artificial) y no solo asaltan a los usuarios, también se llevan los hierros . Pero los capitalinos tenemos una dama de acero , la intendenta Rossana Chahla, que ya va haciendo colocar más de 50 Refugios nuevos y modernos , los que son monitoreados desde la Intendencia y a los que lo destruyan o roben y le hacen un gran daño a la comunidad, al igual que quien les compran los elementos sustraídos, les caerá el peso de la ley. ¡Amigo!, antes de hacer daño pensemos , y si vemos y sabemos quiénes son los autores, los denunciemos. El 99% de la población tiene un celular; ya es tiempo de que sepamos vivir en sociedad.
Francisco Amable Díaz
Franciscoamablediaz@gmail.com