Los docentes autoconvocados de Metán se manifestaron esta tarde en la plaza central y luego marcharon por las calles principales en rechazo al acuerdo salarial firmado entre los gremios y la provincia, que establece un incremento del 9%. Los educadores consideran que este porcentaje es insuficiente en el contexto de la crisis económica que atraviesa Argentina.
inicia sesión o regístrate.
Los docentes autoconvocados de Metán se manifestaron esta tarde en la plaza central y luego marcharon por las calles principales en rechazo al acuerdo salarial firmado entre los gremios y la provincia, que establece un incremento del 9%. Los educadores consideran que este porcentaje es insuficiente en el contexto de la crisis económica que atraviesa Argentina.
La protesta reflejó el descontento de los docentes que no se sienten representados por los gremios oficiales y exigen mejoras salariales que acompañen el aumento del costo de vida. La marcha reunió a trabajadores de la educación que, con pancartas y cánticos, hicieron oír su reclamo.


Detalles del aumento salarial
El acuerdo firmado entre el gobierno provincial y los gremios estipula un incremento del 9% para los empleados públicos, aplicado en tres tramos de 3% cada uno. Estos aumentos se percibirán con los sueldos de febrero, abril y junio. El primer ajuste se cobrará el viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo.
Además del incremento salarial, el acta firmada contempla otras disposiciones:
✅ Mesas técnicas sectoriales: En 2025 se convocarán mesas técnicas del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud para evaluar condiciones laborales y mejoras en cada sector.
✅ Pase a personal temporario para contratados ex Covid: A partir del 1 de febrero de 2025, los empleados contratados bajo la emergencia sanitaria ingresarán como personal temporario si cumplen con las condiciones establecidas en la Resolución Delegada Nº 476/24.
✅ Compensación transitoria docente: Se estableció el pago de esta compensación desde enero hasta diciembre de 2025.
✅ Pase a planta de contratados en la Administración Pública: Desde marzo de 2025, se iniciará el proceso de pase a personal temporario para los contratados de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada.
A pesar de estos anuncios, los docentes autoconvocados consideran que las medidas son insuficientes y reclaman un aumento salarial acorde a la inflación. La movilización en Metán es una de las tantas protestas que se vienen realizando en la provincia, reflejando el creciente malestar entre los trabajadores del sector educativo.