Con el objetivo de garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, el Ministerio de Familia pondrá en marcha un nuevo servicio que apunta a fomentar la inclusión y la diversión. Esta propuesta establece que los diques Punta Negra, Ullum y San Agustín dispondrán de sillas de ruedas anfibias que las personas con discapacidad física podrán usar gratis para ingresar al agua. Se trata de sillas adaptadas que fabricó un emprendedor sanjuanino y que mañana serán presentadas públicamente. Esta iniciativa pertenece a la Dirección de Personas con Discapacidad y forma parte del programa ‘Verano Inclusivo’ que el gobernador Orrego presentó en diciembre pasado.

CARACTERÍSTICAS. Las sillas de ruedas anfibias están preparadas para soportar un peso de hasta unos 150 kilos y también para flotar de manera segura y equilibrada.

Paula Moreno, a cargo de la Dirección de Personas con Discapacidad, dijo que esta propuesta surgió ante la necesidad de brindarles a las personas con discapacidad motriz o movilidad reducida la posibilidad de disfrutar del agua en los balnearios públicos habilitados. ‘Hasta el momento, los diques no ofrecían accesibilidad para que las personas con discapacidad motora pudieran ingresar al agua para disfrutar de esta actividad recreativa. Entonces nos propusimos revertir esta situación para garantizarles este derecho’, dijo Moreno.

La funcionaria contó que con su equipo de trabajo averiguaron sobre las llamadas sillas de ruedas anfibias, que son sillas adaptadas para poder flotar en el agua. También, que se fabrican en la provincia. ‘Le presentamos esta información al ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, al que le encantó la propuesta. Nos dio el visto bueno para que comenzáramos a trabajar en este proyecto’, sostuvo Moreno.

Este nuevo servicio incluirá la disponibilidad de 6 sillas de ruedas anfibias que se distribuirán entre los diques Punta Negra, Ullum y San San Agustín para su uso gratuito, según dijo la directora de Discapacidad. Cada balneario recibirá 2 de estas sillas y será en encargado de administrar el servicio.

En acción. Yonathan Goitía trabaja en el armado de las dos primeras sillas de ruedas adaptadas que entregarán mañana.

Moreno adelantó a DIARIO DE CUYO que mañana se hará entrega de las dos primeras sillas de ruedas adaptadas al balneario de Punta Negra. ‘Son las dos primeras sillas anfibios terminadas. La 4 restantes se irán entregando de manera gradual y a medida que están listas’, dijo la funcionaria.

Si bien el proyecto original incluye la disponibilidad de 6 sillas de ruedas adaptadas, Moreno no descartó que en un futuro esta cantidad aumente, dependiendo de la demanda, especialmente la de los turistas que visiten la provincia.

Para la concreción de este proyecto el Ministerio de Familia invirtió $9.000.000.

  • Livianas, pero muy resistentes

Desde el 2017, Yonathan Goitía inició con su padre un emprendimiento laboral en el rubro metalúrgico. Comenzó a fabricar bicicletas, y monociclos y triciclos adaptadas para personas con discapacidad física. Ahora, es el encargado de la fabricación de las sillas de ruedas anfibias. ‘Estas sillas adaptadas llevan un cuadro de acero que es un material liviano y resistente al agua dulce, que tiene una pintura de base y luego una de color. Y tanto el asiento como el respaldo están realizados con una lona muy resistente. Cada una de estas sillas está preparada para sostene un peso de hasta 150 kilos y, además, son amplias para que personas de diferente contextura física pueda sentarse cómodamente’, dijo Goitía.

Las sillas anfibias también tienen ruedas que facilitan el rodado por la arena o terreno pedregoso, y flotadores a ambos costados (sirven también de apoya brazos) y en la parte trasera que garantizan su flotabilidad.