¿Cuáles son las recetas ideales para utilizar una freidora de aire?

Las freidoras de aire son un producto novedoso que permiten disfrutar de elaboraciones tradicionales reduciendo de gran manera la cantidad de aceite en los alimentos. 

25 de febrero, 2025 | 17.10
freir, cocina, cocinar, alimentos, freidora de aire, recetas de cocina freir, cocina, cocinar, alimentos, freidora de aire, recetas de cocina

Con el objetivo de reducir la presencia del aceite frito en la preparación de algunos alimentos, las freidoras de aire caliente se convirtieron en un electrodoméstico de cocina ideal. Además, se trata de un instrumento que ofrecen un sin de posibilidades para elaborar platos de gran sabor en pocos minutos de espera.

De a poco, este objeto comenzó a ganar cierta popularidad porque no demanda mucho aceite para cocinar, no es necesario precalentarlo antes mandar los alimentos en su interior y se lo puede programar para que cocinen de acuerdo a los valores que uno requiera. Son una serie de funciones que lo transformaron en un aliado ideal para elaborar platos de manera práctica.

freir, cocina, cocinar, alimentos, freidora de aire, recetas de cocina freir, cocina, cocinar, alimentos, freidora de aire, recetas de cocina
Qué cocinar con una freidora de aire

 "Actualización; es mi nuevo amor", expresó Bauterrr, como figura su usuario en Instagram. "Yo te entiendo, Bautista. Si yo tuviera una freidora de aire no la suelto más", agregó Lcvedenu, en su cuenta de Twitter. En la imagen del posteo se puede apreciar que el electrodoméstico permite ajustar la cantidad de tiempo de cocción, además del calor. Sin embargo, lo más importante es que señala las elaboraciones para las cuales se encuentra apto  dependiendo del gusto del usuario.

Recetas para potenciar el uso de la freidora de aire

Lo primero a mencionar es que no se recomienda colocar en el interior del equipo aquellos alimentos que sean muy húmedos o dispongan de mucho líquido porque es muy probable que no se cocinen de manera adecuada. También se aconseja tener cierto cuidado con las porciones que contengan queso, debido a que puede derretirse en segundos y generar bastante suciedad o en el peor de los casos quemarse. 

  1. Torrijas de leche: rebanadas de pan bañadas en leche y huevo con un poco de canela. Son ideales para comer en la merienda.
  2. Sándwich de cuatro quesos: esta elaboración recomienda usar papel manteca para y vigilar bastante que el queso no se derrita de manera exagerada.
  3. Pescado rebozado: filetes con el empanado de la milanesa tradicional.
  4. Pechugas de pollo: se las puede empanar para que queden como milanesas o colocarlars de manera directa sobre papel manteca.
  5. Papas fritas: se recomienda precalentar la canasta a 190 grados y luego colocar la porción de papas para que se cocinen durante 25 minutos. 
  6. Pasta chips: hervir fideos, condimentarlos a gustos y mandarlos a la freidora durante 12 minutos. Antes se debe calentar la bandeja en 200 grados.
  7. Huevos duros: precalentar la canasta a 120 grados y luego colocar los huevos durante 12 minutos. 
  8. Espárragos trigueros con jamón crudo: decorar al vegetal con el fiambre, sumarle un poco de sal y aceite de olvida y cocinarlo 10 minutos a 180 grados.

Fin del misterio: ¿conviene o no filtrar el aceite que se usa para freír milanesas?

Una de las dudas que surgen después de cocinar milanesas de la manera tradicional es si es necesario filtrar el aceite que se utilizó o si se lo debe descartar porque perdió la calidad. Existen una serie de consejos que permiten darle solamente un segundo uso siempre y cuando se cumplan unos determinados pasos al momento de filtrarlo.

Es importante recordar que se trata de un producto que fue utilizado y que es probable que se hayan desprendido restos de comida. Esto último va a afectar bastante a su calidad, por ende se recomienda no esperar mucho para realizar el proceso de filtrado. Mientras que el segundo elemento a considerar es que el aceite no haya generado humo, porque quiere decir que se quemó. Una señal de que es mejor descartarlo.